La Nota Económica

La Universidad de Columbia seleccionó como caso de estudio la reinvención de 123Seguro

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
SC

Mediante una fórmula basada en big data y experiencia de cliente, la insurtech dio un nuevo enfoque relacional a las pólizas de seguros y así aceleró su tasa de conversión. De esta manera, la insurtech se suma al selecto club de empresas argentinas estudiadas por las mejores universidades del mundo, integrado por Mercado Libre, Globant y Arcor, entre otras.

A principios de 2016, 123Seguro se planteó mejorar la segmentación del mercado para dirigirse a su base de clientes, utilizar mejor los datos recopilados y optimizar la tasa de conversión de ventas. Con esta nueva estrategia, la insurtech potenció sus ventas y llamó la atención a la Universidad de Columbia de Estados Unidos, que la seleccionó como caso de estudio.

En la industria de seguros no existen fórmulas mágicas para aumentar las ventas, pero la combinación de datos, la experiencia de usuario y conocer el ciclo del cliente  marcaron la diferencia en la estrategia de la Insurtech. A partir de esta combinación y los resultados obtenidos, la Columbia Business School, situada en Nueva York y una de las diez más prestigiosas del mundo, propuso a sus estudiantes analizar el caso.

“Siempre es un desafío mejorar el proceso de ventas de una póliza. Sin embargo, con la evolución que proponemos las Insurtech, la experiencia del cliente influye mucho más en la venta de un seguro, al convertirlo en un producto relacional y no meramente transaccional”, expresó Martín Ferrari, Co-founder & CEO de 123Seguro.

Según informa el caso, se le pide a los estudiantes que consideren los datos de los prospectos generados en campañas de marketing y su tasa de conversión, para analizar cómo hizo la empresa para mejorar el ciclo de ventas.

Por su parte, desde el broker digital informaron que la nueva estrategia de marketing y ventas fue una de las bases de su crecimiento orgánico durante los últimos años. Este crecimiento les permitió poner un pie en Brasil en enero de este año y el año pasado resolver más de 5.500 siniestros.

En su misión de transformar la distribución de seguros mediante la experiencia y atención al cliente, la consultora CB Insights, especializada en Inteligencia de mercado, incluyó a la insurtech argentina como una de las 70 empresas que está innovando la distribución de seguros en el mundo. Por su parte, en Colombia, la compañía también es material de estudio desde 2017 cuando fue incluida en el libro Servicio con Pasión (2017), editado por Penguin Random House.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: