La Nota Económica

Por crisis de contenedores, proponen rebaja de aranceles

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
container_700x400_0

El Gremio de los comerciantes plantea eliminar el impuesto para materias primas y reducir al 5% para productos terminados

En carta dirigida al ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo y a la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Maria Ximena Lombana; Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO hizo un llamado al Gobierno Nacional para que tome medidas regulatorias tendientes a lograr una rebaja generalizada de aranceles, que mitigue los extra costos que se están presentando como consecuencia de los problemas del transporte marítimo, la escasez de energía en China y la crisis de contenedores.

La propuesta que hacen los comerciantes es que por el término de un año se reduzca a 0% el impuesto para materias primas y al 5% para productos terminados, toda vez que la situación que vive el comercio mundial y que por supuesto ya está afectando el abastecimiento en el país, amerita una solución rápida y contundente para tratar de detener una posible subida de precios en diferentes productos de consumo masivo, que debe asumir toda la cadena, principalmente el cliente final.

Según el vocero de los comerciantes, tal como ocurrió en épocas pasadas, para afrontar situaciones similares, ocasionadas por recesiones en la economía mundial, el Gobierno del momento, expidió decretos con rebajas de impuestos de importación en los Planes para el Impulso a la Producción y el Empleo, más conocidos como PIPE 1.0 y PIPE 2.0, los cuales tuvieron efectos positivos en el crecimiento del PIB y la
generación de empleo.

De acuerdo con información suministrada por el Departamento Económico de FENALCO, producto de esta situación los costos de los fletes marítimos han pasado de US $3.000 a cifras superiores a US$12.000, sumado esto a la escasez de rutas y a los aumentos en los plazos de entrega.

“Bajo este panorama se hace necesario implementar normas temporales que minimicen el impacto de esta coyuntura, que permitan mantener la competitividad de nuestros productos y que no perjudiquen el proceso de reactivación económica a la que el país le está apuntando”, concluyó Cabal Sanclemente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: