La Nota Económica

Medios de pago electrónico, la apuesta para que los microcomercios incrementen sus ventas a fin de año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Hand Swiping Credit Card In Store. Female hands with credit card and bank terminal. Color image of a POS and credit cards.

Además de una notable recuperación en temas sanitarios y de bioseguridad en Colombia, la economía en diversos sectores ha empezado a salir a flote nuevamente tras casi dos periodos consecutivos con números en rojo. Por tal motivo, diversos emprendimientos y microcomercios buscan nuevas estrategias en torno a la digitalización y la adopción de medios de pago electrónico, con el fin de generar una mayor atracción en clientes y mejorar su experiencia.

Prueba de ello, es que en el segundo trimestre del 2021 los canales digitales vendieron $9.95 billones de pesos, según informó la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), lo que significó un incremento del 54.9% respecto al mismo trimestre de 2020, época en la cual ya se estaba presentando un repunte en las ventas a través del e-commerce.

Así mismo, cabe resaltar, que de acuerdo a un estudio hecho por Minsait Payments después de la pandemia, seis de cada diez colombianos cambiaron el dinero en efectivo y empezaron a pagar sus cuentas por medios digitales. Este incremento ubicó a Colombia en el primer país en Latinoamérica en que más realizó transacciones con tarjetas débito o crédito y a través de pasarelas de pago.

Según Carlos Neira, cofundador y gerente general de Cajero, fintech que ha impulsado a los comercios a través de datafonos de bajo costo y activación inmediata, teniendo en cuenta el crecimiento exponencial que han tenido las transacciones digitales considera que es un buen momento para que los micronegocios se sumen a la digitalización, ya que el tener diferentes medios de pago puede permitirles aumentar sus ventas en aproximadamente en un 30%.

Buscando impulsar una estrategia de digitalización, está startup se propuso disminuir las dificultades que tienen los comerciantes independientes para acceder a un datafono por medio de los canales bancarios tradicionales y está facilitando que los comercios obtengan uno de estos en cuestión de minutos, sin costos fijos, mensualidades o papeleo, y con una comisión de solo 1,99 %.

“Esto ha permitido que Cajero incremente su base de comercios aliados en un 700% y haya procesado más de 1 millón de transacciones en todos los departamentos del país, por esa razón estoy convencido de que esta tendencia a la digitalización solo va a seguir en aumento”, aseguró Neira.

El hecho de no solo permitir dinero en efectivo, sino abrirle a los usuarios diferentes métodos de pago, sin importar el tamaño del negocio, acelera un crecimiento exponencial, pues según diversos estudios, cuando los comercios empiezan a aceptar tarjetas débito y crédito pueden incrementar sus ventas. Esto, en palabras del CEO de Cajero, “hace que su salud financiera mejore casi que de manera automática”.

Es importante tener en cuenta que la digitalización o transformación digital es una pieza fundamental en la recuperación económica y el crecimiento de los microcomercios que funcionan con base en modelos de negocio que dan cuenta de la nueva economía digital.

El contar con un datafono hace parte de esa digitalización y trae beneficios tanto para los empresarios como para los clientes, pues ambos podrán gestionar de mejor forma sus finanzas.

Además, teniendo en cuenta que la pandemia ha acrecentado el uso de tecnología digital para mediar las interacciones económicas, los microcomercios deben estar en la capacidad de responder a las nuevas necesidades de sus clientes y las demandas actuales del mercado.

El gran paso de un comercio supeditado a compras en efectivo a uno digitalizado se le suman otras estrategias y soluciones prácticas que suponen nuevos crecimientos, tanto en infraestructura como económicos.

Cajero, a través de su aplicación móvil, también ofrece la funcionalidad de links de pago y, próximamente, permitirá que un smartphone funcione como datafono para que las transacciones estén a la mano de cualquier comerciante.

Algo que le sumara a lo que prevé la CCCE, que para el cierre de este año va a haber un crecimiento del 16% en el comercio electrónico en comparación del 2020, un hecho que sería oportuno para todos los sectores de la industria y permitiría seguir impulsando la transformación digital.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: