La Nota Económica

Colombia ya cuenta con la primera Guía de Orientación Financiera para migrantes venezolanos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cropped image of woman analyzing budget and counting income

Este documento es el resultado de un esfuerzo conjunto entre las agencias y organizaciones de cooperación internacional ACNUR, FUPAD, iMMAP, OIM, OIT, PNUD y USAID, en el marco del GIFMM, para crear una guía que ayude a las personas venezolanas en su acceso a servicios y productos financieros en Colombia.

Con el fin de continuar con las acciones que buscan garantizar la atención de las necesidades de la población venezolana, el Gobierno Nacional y varias agencias y organizaciones de cooperación internacional presentaron la Guía de Orientación sobre inclusión financiera para población refugiada y migrante proveniente de Venezuela, que tiene como propósito brindar información clara y concisa para facilitar su acceso a productos y servicios ofrecidos por el sistema financiero colombiano.

Este documento que no sólo promueve la inclusión financiera de las personas refugiadas y migrantes, sino que ayuda a potencializar la economía del país, aborda temas cruciales a la hora de solicitar un producto financiero, como precisiones sobre los documentos requeridos y la mejor forma de construir un historial financiero en Colombia. Así mismo, en el documento se encuentra el paso a paso para abrir una cuenta de ahorros, hacer uso de las billeteras electrónicas, acceder a tarjetas de crédito o seguros, enviar o recibir remesas y recomendaciones financieras para prevenir el fraude o mantenerse al día los pagos, entre otras.

La guía es el resultado del esfuerzo conjunto de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en articulación con el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM). Además, contó con la experiencia y conocimiento de organizaciones y entidades como la ONG internacional iMMAP y la Asociación Bancaria de Entidades Financieras de Colombia (ASOBANCARIA).

En el lanzamiento de la guía estuvieron presentes el Gerente de Fronteras, Lucas Gómez; la directora de Integración de Venezolanos/as de USAID Colombia, Elisa Zogbi; el representante residente adjunto de PNUD, Alejandro Pacheco; el Representante Adjunto del ACNUR. Michael Lerner; la Jefe de Misión Adjunta de la OIM en Colombia, Alessia Schiavon, y la líder de emprendimiento de la OIT, Luisa Moreno. Durante el evento se conversó sobre la importancia y oportunidades de la inclusión financiera como parte fundamental de la integración socioeconómica de la población refugiada y migrante venezolana y motor de desarrollo en la sociedad colombiana.

La Guía de Orientación sobre Inclusión Financiera para población refugiada y migrante proveniente de Venezuela puede ser consultada a través del enlace: colombiasinfronteras.com y somos- panascolombia.com

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real

Ciberseguridad OT (1)
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real La seguridad...

WW4W: un llamado urgente a la acción colectiva por la equidad, la justicia y la transformación social

WW4W
En la versión número 11 de este evento, participaron más de mil personas en Bogotá Con una agenda poderosa, voces...

¡Miller Lite elevó y refrescó el Festival Vallenato con experiencias exclusivas!

WhatsApp Image 2025-05-06 at 09.16.08
Miller Lite, la cerveza con el gran sabor original americano, fue protagonista del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, una...

Alternativas de subsidios en Colombia que facilitan el acceso a vivienda propia

Subsidios en Colombia
Las cajas de compensación otorgan subsidios de hasta 30 salarios mínimos, complementando las iniciativas locales para reducir la brecha habitacional...

Sofitel Barú Calablanca celebra el Día de la Madre con una experiencia de lujo frente al mar

Entrada Hotel Sofitel Baru Calablanca Beach Resort
Este mes de mayo, Sofitel Barú Calablanca Beach Resort invita a celebrar a las madres con una escapada diseñada para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: