La Nota Económica

Siga estos consejos para tener un 2022 libre de deudas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

Los últimos años han sido difíciles para la economía a nivel mundial, las obligaciones financieras han incrementado y el bolsillo de los colombianos se ha visto fuertemente impactado.

Datos de la Superintendencia financiera dan cuenta de que en los primeros nueve meses de 2020 y durante todo el 2021, las deudas por el uso de tarjetas de crédito fue de $30,19 billones y $30,32 billones respectivamente y aunque  la economía se ha ido reactivando poco a poco, para muchos hogares iniciar el año libre de deudas es una de las grandes metas.

Para lograr este objetivo en 2022, David Nieto Martínez, director del programa de Finanzas de la Universidad El Bosque comparte algunos consejos:

Analizar la situación económica: Uno de los principales aspectos que se debe tener en cuenta y que se debe realizar de manera realista, organizar en un listado todos los pendientes económicos que se tengan, con el fin de evitar sobreendeudamientos que más adelante no se podrán cubrir.

Determinar la cantidad de deudas que se tienen y crear un presupuesto: Pueden ser de corto, mediano y largo plazo con el fin de crear un presupuesto en el que se les dé prioridad a necesidades como: alimentación, vivienda, servicios, entre otros, para no incurrir en gastos innecesarios.

Priorizar obligaciones: Modelos como “la bola de nieve” proponen que se deben cubrir las obligaciones más pequeñas con el fin de empezar a generar mayor flujo de efectivo y abonar a las más grandes, esto permitirá que paguemos en menos tiempo y ahorremos dinero en el pago de intereses.

Evitar los gastos “hormiga”: Estos pequeños gastos como: tinto, cigarrillos, empanadas, entre otros, no se tienen presentes al momento de hacer el presupuesto, ya que pensamos que no representan una gran suma de dinero. Sin embargo, es uno de los egresos que más genera salidas de efectivo y que terminan afectando nuestro flujo de caja.

Buscar alternativas de ahorro: Existen muchos instrumentos financieros de ahorro como los CDT´s, fiduciarias, cuentas de ahorro, entre otros. Algunos expertos mencionan que se debe ahorrar el 20% del total del ingreso, pero en caso de que esto no se pueda cumplir, se debe destinar un valor fijo de ahorro en cualquiera de los vehículos financieros mencionados, con el fin de promover este, bajo las condiciones de ingreso que se tenga.

Evitar realizar avances en tarjetas de crédito para cubrir las deudas: No es aconsejable pagar estas con más deudas, ya que se asumen costos adicionales lo cual lleva a que el endeudamiento inicial se eleve. También se debe considerar que las tasas de interés por avances son bastantes altas, sumando las cuotas de manejo que ya se tienen con la entidad financiera.

Considerar la compra de cartera: Siempre han sido una herramienta útil a la hora de mejorar las condiciones financieras de las personas, permitiendo tener un alivio financiero al cubrir deudas con tasas de interés muy elevadas, sin embargo, hay que evaluar que las condiciones que propongan las entidades financieras favorezcan en ahorro de tiempo e intereses.

Procurar no usar las cesantías para pagar deudas: Estas son un ahorro que debe estar enfocado en vivienda, educación o ser un “colchón” si la persona se queda sin trabajo. Por ello hay que buscar otras alternativas para el pago de las deudas.

“Existen diferentes aplicaciones que permiten que las personas ahorren y lleven el control de sus gastos, para empezar lo más importante es que se adquiera el hábito de realizar este ejercicio a diario y así entender mejor sus finanzas personales y corregir lo que están haciendo mal. Adicional a esto es importante que entendamos que el estar libre de deudas nos permitirá hacer inversiones para incrementar nuestro patrimonio”, menciona Nieto Martínez.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: