La Nota Económica

Platzi e iNNpulsa buscan a las startups más prometedoras de Colombia para levantar inversión

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

La startup ganadora llevará su proyecto al epicentro de la innovación: Silicon Valley.

Con el fin de preparar a las startups, en etapa semilla, más prometedoras del país para conseguir capital e ingresar a las aceleradoras más importantes a nivel internacional, Platzi, —que recientemente levantó una ronda de inversión por 62 mdd— e iNNpulsa Colombia lanzan la convocatoria del programa y competencia Platzi Startups Demoday, edición especial iNNpulsa Colombia.

La convocatoria estará abierta hasta el 2 de febrero de 2022 y las startups interesadas podrán registrar sus proyectos para tener la oportunidad de seguir los pasos de empresas de alto impacto que también pasarán por Platzi Startups Demoday y que están cambiando el panorama en la región, como Smart Quick, Terapify, o Munily, que recién entró a Y Combinator.

“Sin duda uno de las barreras que enfrentan los emprendedores que están empezando su proceso es el acceso a capital, por eso desde iNNpulsa articulamos esfuerzos para fortalecer y desarrollar los emprendimientos colombianos, desde su nacimiento hasta su proceso de escalamiento. Esta alianza con Platzi hace parte de nuestro propósito de hacer de Colombia una nación emprendedora en la que el talento y la creatividad se incentive desde las regiones, en los primeros años y se potencie para lograr emprendimientos de clase mundial”, sostuvo Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia.

En los últimos años, Latinoamérica se ha posicionado como un semillero para el emprendimiento y así lo demuestra Colombia, que, en 2021 concentró el 30% de las 100 startups en etapa temprana más prometedoras de la región y a pesar de que las inversiones de capital de riesgo en Colombia han pasado de alrededor de 30 millones de dólares en 2014 a 468 millones de dólares en 2021, atraer capital puede convertirse en un proceso complicado para los emprendimientos.

 “Colombia es un país líder en emprendimiento tecnológico. Platzi lleva 4 años llevando compañías de nuestros estudiantes a Silicon Valley y nos enorgullece en esta ocasión, junto al poder de Innpulsa, enfocarnos en el talento colombiano que está listo a crear las que serán las más grandes empresas tech de la región en menos de una década”, afirmó Freddy Vega, CEO de Platzi

Durante el programa, que dura siete semanas, los fundadores y sus equipos recibirán mentorías, clases y talleres en línea impartidos por una red de CEO, CFO y líderes de startups que ya levantaron capital. Los participantes aprenderán sobre fundamentos legales y financieros, metodología para enfocar su crecimiento, tácticas para captar fondos, manejo de relaciones con inversionistas, hacer un pitch ganador, entre otros temas.

Al finalizar las siete semanas, las startups vivirán una oportunidad única, al presentar su pitch frente a más de 100 inversionistas nacionales e internacionales de fondos como 500 Startups, ALLVP, Monashees y Magma Partners.

Finalmente, la startup vencedora ganará un viaje al epicentro de la innovación: Silicon Valley.

Además de las mentorías y los workshops, Platzi e iNNpulsa ofrecerán más de 100 mil dólares en herramientas tecnológicas de crecimiento incluyendo acceso a plataformas como Microsoft, AWS, Notion, Stripe, Hubspot, Carta, Miro, Platzi, entre otros.

Durante los dos últimos años, Platzi ha impulsado a 150 startups, de las cuales más de 20 han recibido inversiones superiores al millón de dólares.

Para obtener más información sobre los requisitos y aplicar, las startups pueden visitar el siguiente enlace: platzi.com/demoday

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: