La Nota Económica

Negocios de comidas y bebidas no pagarán Impuesto al Consumo durante este 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-pixabay-260922

La Ley de Inversión Social determinó la NO responsabilidad del Impuesto Nacional al Consumo durante 2022, únicamente para empresarios cuya actividad sea expendio de comidas y bebidas

Bajo el propósito de ayudar y facilitar la reactivación económica del país, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) confirmó que aquellos empresarios que se dediquen exclusivamente al expendio de comidas y bebidas serán exonerados de pagar el Impuesto Nacional al Consumo durante este año.

Según la entidad, para ser beneficiario de esta medida, establecida por la Ley de Inversión Social, los inscritos al Régimen Simple de Tributación (RST) deberán actualizar el Registro Único Tributario (RUT), remplazando la responsabilidad 33 del Impuesto Nacional al Consumo por el código 50  No responsable del impuesto al consumo o  57  Persona jurídica No responsable del impuesto al consumo, según corresponda

Para ello, la DIAN, hizo un llamado para que las personas naturales y jurídicas realicen dicha actualización por medio de la página de la entidad para evitar desplazamientos. Así mismo, dispuso de un video tutorial y dos instructivos guías para facilitar el proceso de actualización a sus clientes:

Instructivo para Persona Natural

Instructivo para Persona Jurídica

Es importante tener en cuenta que los empresarios que durante el 2022 tengan algunos días la responsabilidad del impuesto nacional al consumo en su RUT, deberán declarar la fracción del impuesto por el número de días que aparezca la responsabilidad de Impoconsumo.

Así mismo debe tenerse en cuenta que, por el año 2022, este beneficio aplica para todos los contribuyentes que se encuentren en el RST y únicamente desarrollen una actividad de expendio de comidas y bebidas que los haga responsable del impuesto nacional al consumo.

Finalmente, la DIAN reiteró que el RST es un mecanismo que le apuesta a las ideas que se convierten en negocios y sueñan con ser grandes empresas, también que este es uno de los muchos beneficios que ofrece este régimen que busca abrir puertas para que las empresas sean fuentes de generación de nuevas plazas laborales y así logren un aumento en su productividad y rentabilidad, lo que las convertirá en empresas más competitivas en el mercado y agentes movilizadores de la economía del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Homenaje de CEAPI Gina Riaño, Secretaria General de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social

FA CEAPI
La colombiana fue reconocida por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica por su labor como uno de los actores destacados...

Un mundo sin contraseñas: ¿avance tecnológico o nueva trampa digital?

Día de la contraseña_Trend Micro
En los últimos años, la industria tecnológica ha promovido una revolución silenciosa: la “desaparición” de las contraseñas. Métodos de autenticación...

¿Cómo están aportando las cajas de compensación a la empleabilidad en Colombia?

pexels-fauxels-3184291 (1)
Con acompañamiento de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, que cumple 12 años siendo parte de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: