La Nota Económica

Inteligencia artificial y su rol para mejorar el servicio al cliente en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Stock1_Mesa de trabajo 1

La encuesta  “El valor de la tecnología del asistente virtual” afirma que al menos el 99% de las empresas indagadas han notado una clara mejoría en la experiencia de usuario al usar la inteligencia artificial (IA).

Una de las tecnologías que más ha avanzado en el mundo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y una de las más prometedoras de los últimos tiempos es la Inteligencia Artificial (IA). No solo por sus grandes hitos en el sector, sino porque se ha consolidado como la herramienta fundamental en la prestación del servicio al cliente.

Esta tecnología ha comenzado a utilizarse en diferentes espacios y empresas de servicio al cliente en Colombia, generando una significativa mejoría de la experiencia de usuario, una sustancial reducción en los costos, mejora de las ventas y aumento de la productividad.

La encuesta “El valor de la tecnología del asistente virtual”, se realizó para saber cómo había mejorado la productividad empresarial que han adaptado estos avances tecnológicos en su servicio al cliente. De acuerdo con el informe se puede afirmar que al menos el 99% de las compañías que han implementado servicios con inteligencia artificial han notado una clara mejoría en la experiencia de usuario, haciendo mucho más sencilla la resolución de problemas.

“La inteligencia artificial se debe comprender como la capacidad de entender el lenguaje natural de un usuario, y responder a sus inquietudes de forma resolutiva en pocos segundos y las 24 horas del día. Hoy ya encontramos en el mercado chatbots en whatsapp, messenger o telegram, que entienden notas de voz o incluso correos electrónicos, que son respondidos por asistentes virtuales. Hoy día un cliente llama a una empresa y puede indicar por voz lo que requiere y el asistente virtual le contesta de manera correcta. Esta tecnología está cada vez más al alcance de las empresas y tiene aplicaciones en: ventas, servicio al cliente, soporte, recursos humanos entre otros.” afirmó Angela Espitia, Gerente Comercial de Cari AI.

Empresas dedicadas al Business Process Outsourcing (BPO) en Colombia

Además de los grandes resultados que tienen las empresas del sector real, las tecnologías de inteligencia artificial se han convertido en una necesidad para las empresas de Contact Center y BPOs, pues sus clientes cada vez están dispuestos a pagar menos por los servicios, exigiendo automatizar procesos y atención con IA.

En el país actualmente existen más de 600 empresas dedicadas a prestar servicios de BPO, siendo 65% nacionales y 35% multinacionales o multilatinas.

El sector de BPO en Colombia se divide en dos segmentos importantes: el Front office, que se dedica a servicio al cliente, ventas, soporte técnico, cobranzas, encuestas de satisfacción, entre otros; y Back office, que se encarga de gestión de recursos humanos, facturación, cartera y logística.

“Las empresas BPO que hoy ya han implementado asistentes virtuales inteligentes, integrados de forma nativa con la atención de agentes, y a su vez automatizando los procesos documentales de sus clientes, están generando además de mejoras de la productividad por encima del 50 %, ahorros sustanciales en costos operativos y mejora en sus márgenes de utilidad” afirmó Espitia.

Sin lugar a dudas, los denominados chatbots, voicebot, o simplemente asistentes virtuales, son hoy día una necesidad para cualquier empresa que requiera sobrevivir en este mundo cambiante donde los usuarios  ahora compran y consultan a las empresas en horarios no convencionales y quieren ser atendidos a un clic.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: