La Nota Económica

WhatsApp: ¿Por qué los usuarios quieren enviar y recibir mensajes de las empresas por ese canal?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Whatsapp Icon Line Connection of Circuit Board

En Colombia, el 67% de los usuarios utilizan a diario WhatsApp para comunicarse según Statista. De hecho, se trata de uno de los mercados en los que más se descarga dicha aplicación de entre los países de Latinoamérica, por encima de mercados como México, Perú y Brasil.

Ante el alto nivel de usuarios que envían y reciben mensajes dentro de la plataforma, es importante que las empresas miren hacia dicho canal de comunicación como una herramienta fundamental para generar interacciones con sus clientes que deriven en diversos beneficios, tales como incremento en el nivel de lealtad, más ventas y mejor engagement.

Estas son algunas de las ventajas de mantenerse en contacto con los consumidores a través de ese canal:

1. Genera una relación más personal


WhatsApp es la aplicación que los usuarios utilizan para hablar con sus amigos, familiares y seres allegados en general. Es por eso que al emplear este tipo de canales en los comercios, los consumidores sienten que establecen una conversación muy cercana e íntima con la marca.



De otro modo, el consumidor puede encontrar una interacción menos personal y plana mediante otro tipo de canales, tales como los correos electrónicos o los SMS. Este tipo de mensajes generan una sensación de que el negocio que le escribe es distante y que desconoce sus necesidades, lo cual disminuye el nivel de interés.



Considerando que a nivel global las personas pasan en promedio 3 horas al día en canales de mensajería, es importante que las compañías contacten al cliente mediante una plataforma que se ha convertido en una herramienta indispensable en su día a día.


2. Es más confiable


Hoy en día, el fraude mediante la suplantación de identidad es un problema recurrente. Para contrarrestar ese problema las empresas deben de contar con un canal de WhatsApp oficial y verificado con el ya tradicional ‘check’ en color azul indica que, en efecto, se trata de una cuenta oficial de la marca.   



Para lograr esta verificación y por ende obtener mayor credibilidad, las empresas deben de tener una cuenta de WhatsApp Business Platform (antes conocida como WhatsApp Business API), la cual además de esta trae innumerables ventajas. Para acceder a este tipo de líneas se recomienda trabajar con un Meta Business Partner como Auronix.

Esto genera una mayor certeza al comprador, la cual dará pie a comprar con mayor confianza, así como incrementar su gasto promedio. Auronix actualmente forma parte de la lista limitada de proveedores de soluciones de mensajería de WhatsApp lo que le permite ofrecer este tipo de líneas, que tienen beneficios superiores a una cuenta tradicional de dicho canal..


3. Tiene múltiples funcionalidades

No todo se limita a los mensajes de texto: WhatsApp permite utilizar funcionalidades como carrito de compra, compartir archivos, fotos y videos, lo que funciona para que los clientes puedan ir creando su wishlist, enviar promociones, o tickets de compra, mostrar productos y sus especificaciones, además, se puede vincular a las plataformas de pago para concluir una compra sin necesidad de salir del chat.

Las características que ofrece la API de WhatsApp hacen que la conversación sea amena, dinámica y fluida para el cliente, lo que permite incrementar, además, su nivel de satisfacción en las interacciones.

Hoy en día las personas esperan respuestas inmediatas de las empresas cuando surgen dudas, pero a la vez responden cuando les es conveniente. Utilizar WhatsApp, aplicación que se ha convertido en parte de la vida diaria de la gente, hace que los comercios atiendan la creciente necesidad de interacciones de forma efectiva y personalizada, que al usuario le parece cómoda y con la que está ampliamente familiarizado”, considera Nelson Romero, Country Manager de Auronix en Colombia.

Actualmente, el 58% de los compradores colombianos prefiere usar su teléfono celular para realizar compras en línea. Por ese motivo, la mensajería instantánea basada en aplicaciones móviles, como WhatsApp, es la herramienta perfecta para lograr que lo que comienza como un chat, termine en una compra exitosa.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: