La Nota Económica

En mayo se cierra la convocatoria para las mujeres que buscan ingresar al mundo de la tecnología

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mujer tecnología

Hasta el próximo 8 de mayo, las mujeres pueden acceder al programa intensivo de Laboratoria  para que transformen su vida y crezcan en lo laboral en el sector de la tecnología. 

Laboratoria, organización que busca formar y propiciar la empleabilidad de más mujeres en el sector tech, acaba de lanzar su convocatoria para el programa de desarrollo web, que inicia en el segundo semestre de 2022. 

Desde su llegada en 2019, Laboratoria ha puesto en marcha cuatro bootcamps con una tasa de éxito de más del 78% de mujeres ya trabajando en el sector de la tecnología y con un primer salario de 2.900.000 en promedio. Hasta el próximo 8 de mayo está abierto el proceso para las postulantes que buscan un cupo en el segundo bootcamp de 2022. Se puede ingresar a través de link https://postula.laboratoria.la/bog.  

Según Laura Sánchez, responsable del bootcamp Laboratoria en Colombia: “Somos una organización que busca transformar la vida de las mujeres que quieran desarrollarse profesionalmente dentro de la economía digital. Tenemos un compromiso serio frente a la inclusión de las mujeres y, por eso, hemos diseñado un sistema compartido en el cual las estudiantes solo pagan el programa si consiguen un empleo en el sector tecnológico.” 

En este sentido, Tatiana Roa una de las egresadas de Laboratoria, quien actualmente se desempeña como Software Developer Analyst de Mercado Libre dice: “mi experiencia ha sido la mejor. Cuando inicié el bootcamp llegué sin conocer nada del mundo de la tecnología, pero eso no fue obstáculo para mi aprendizaje. Logré crecer y aprender, y hoy siento que puedo hacer muchas cosas más para mi vida laboral y profesional”. 

Y es que Laboratoria ya cuenta con más de 40 empresas que han confiado en el talento de sus egresadas, contratando a mujeres para integrarse a sus equipos de tecnología. Las empresas y organizaciones van desde startups hasta grandes corporaciones. “Estamos buscando un nuevo grupo de mujeres con expectativas de acceder a trabajar en un mercado digital creciente y con excelentes oportunidades de trabajo”, afirmó Laura. 

Un análisis realizado por la organización en 2021 sobre el costo-beneficio, basado en la metodología de la Fundación Robin Hood, resaltó que, en promedio, las graduadas de la región que se encuentran trabajando perciben un extra de alrededor de $26.400.000 pesos colombianos después de un año de trabajo, y un extra de $132.000.000 después de 5 años, en comparación con lo que hubieran recibido sin el bootcamp.  

Laboratoria es una organización creada en Perú por iniciativa de Mariana Costa, quien desde su trabajo empezó a percibir la brecha de género y de talento que existe en el sector de la tecnología en su país y en América Latina. Su propósito se centra en formar mujeres para que desarrollen habilidades y así crecer dentro de una economía digital.  

Para cumplir esto, desarrollan bootcamps, programas intensivos sobre desarrollo web y diseño de experiencia del usuario y las conectan con oportunidades en empresas.  Su tasa de empleabilidad fue del 85% en Latinoamérica en el año 2021 y 2022.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real

Ciberseguridad OT (1)
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real La seguridad...

WW4W: un llamado urgente a la acción colectiva por la equidad, la justicia y la transformación social

WW4W
En la versión número 11 de este evento, participaron más de mil personas en Bogotá Con una agenda poderosa, voces...

¡Miller Lite elevó y refrescó el Festival Vallenato con experiencias exclusivas!

WhatsApp Image 2025-05-06 at 09.16.08
Miller Lite, la cerveza con el gran sabor original americano, fue protagonista del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, una...

Alternativas de subsidios en Colombia que facilitan el acceso a vivienda propia

Subsidios en Colombia
Las cajas de compensación otorgan subsidios de hasta 30 salarios mínimos, complementando las iniciativas locales para reducir la brecha habitacional...

Sofitel Barú Calablanca celebra el Día de la Madre con una experiencia de lujo frente al mar

Entrada Hotel Sofitel Baru Calablanca Beach Resort
Este mes de mayo, Sofitel Barú Calablanca Beach Resort invita a celebrar a las madres con una escapada diseñada para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: