La Nota Económica

Lanzan catálogo gratuito para que las y los jóvenes se acerquen a las oportunidades de empleo y formación del sector digital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Sora Shimazaki en Pexels

En Colombia hay cerca de 134 mil vacantes laborales en el sector digital y solo el 9% de todos los estudiantes de educación superior del país se están formando para cubrir estas vacantes.

Con el fin de fortalecer la orientación socio ocupacional de los jóvenes de educación media y hacia una toma de decisiones informada, Fundación Corona, la iniciativa Global Opportunity Youth Network (GOYN) Bogotá y la Secretaría de Educación del Distrito, diseñaron el catálogo Mi Brújula Hacia el Futuro – Oportunidades y Caminos en el Sector Digital. Esta es una herramienta única en Latinoamérica que busca ser un referente para que los y las jóvenes puedan: conocerse más a sí mismos, comprender cómo funciona la educación posmedia en Colombia y conocer las oportunidades y trayectorias en educación y empleo que ofrece el sector digital.

En Colombia cerca de 110 mil empresas se encuentran vinculadas al sector digital, y se estima se genera más de 320 mil empleos. Sin embargo, solo el 9% de todos los estudiantes de educación superior se están formando para cubrir estas vacantes. Ante esto, esta herramienta gratuita busca orientar a jóvenes entre los 15 y 24 años, que están cursando grado 10° y 11°, y todavía no saben qué quieren estudiar o a qué ocupación se quieren dedicar. Así como a jóvenes en general que están interesados en el sector digital, sus oportunidades de empleo y de formación.

El catálogo invita a identificar los intereses, habilidades y fortalezas, para conectarlos con aquello que quieren estudiar o trabajar, a través de herramientas prácticas como las que se encuentran en los códigos QR. 

Partiendo de esta exploración de autoconocimiento, se introducen 21 perfiles digitales, los más demandados por el mercado laboral y a los cuales pueden aspirar las y los jóvenes en el sector digital. Dentro de las categorías establecidas se encuentran perfiles para Ciencia de datos, Desarrollo, Diseño y creación de contenido digital, Marketing Digital, Soporte y Ventas. En cada uno de estos roles el joven podrá identificar variables importantes en su toma de decisiones, tales como funciones, rango salarial, habilidades a desarrollar, ventajas y desafíos del rol.

El catálogo presenta 10 programas de formación para los distintos niveles educativos (universitario, tecnólogo, técnico profesional, Educación Para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH) y formación alternativa), con el objetivo de que los y las jóvenes pueda compararlos y seleccionar aquel camino de formación que se alinee más con sus intereses.

Adicionalmente, en el catálogo se encuentran recursos de apoyo que ayudarán al joven a entender el mercado laboral, a buscar vacantes, como dar sus primeros pasos de formación en el sector digital, en inglés y mucho más.

El catálogo va a ser distribuido en los diferentes colegios de la ciudad de Bogotá, pero además se cuenta con la versión digital abierta, a la cual pueden acceder todos los interesados en https://www.fundacioncorona.org/es/biblioteca/documentos-tecnicos/mi-brujula-hacia-el-futuro que permitirá que más jóvenes puedan conocer la cartilla.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real

Ciberseguridad OT (1)
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real La seguridad...

WW4W: un llamado urgente a la acción colectiva por la equidad, la justicia y la transformación social

WW4W
En la versión número 11 de este evento, participaron más de mil personas en Bogotá Con una agenda poderosa, voces...

¡Miller Lite elevó y refrescó el Festival Vallenato con experiencias exclusivas!

WhatsApp Image 2025-05-06 at 09.16.08
Miller Lite, la cerveza con el gran sabor original americano, fue protagonista del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, una...

Alternativas de subsidios en Colombia que facilitan el acceso a vivienda propia

Subsidios en Colombia
Las cajas de compensación otorgan subsidios de hasta 30 salarios mínimos, complementando las iniciativas locales para reducir la brecha habitacional...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: