La Nota Económica

¡Basta de enredos!, ahora en tres pasos podrá conocer de forma gratuita su puntaje crediticio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Transunión

Hecha en Colombia y con la mejor tecnología global, SoyYo App le proporcionará su puntaje crediticio de forma segura y confiable para los procesos que usted requiera.

Con el objetivo de proporcionar una herramienta sencilla y clara que permita a los colombianos tomar mejores decisiones financieras, empezó a funcionar en el país SoyYo App, una aplicación creada de la mano de los tres bancos más grandes del país como Davivienda, Bancolombia y Banco de Bogotá que además de crear y validar su identidad digital, le permitirá consultar de forma gratuita, rápida y sencilla, su puntaje crediticio bajo la alianza con TransUnion.

Para obtener estos datos, los usuarios tendrán que descargar la App; ingresar sus datos personales, donde se realizará una validación sms al celular, se pedirá una selfie para verificar su identidad, así como una foto de su cédula; y finalmente una vez comprobada la información, que se solicita para garantizar que el usuario es quien dice ser por temas de seguridad y privacidad de información, se confirmará el registro para que se empiece a utilizar esa Identidad Digital y proceda a descargar en cuestión de minutos sus reportes de crédito.

“Hacer un monitoreo constante del puntaje crediticio es un hábito que las personas deberían hacer más seguido de lo que creen y este servicio es clave, pues puede incidir en mejores condiciones en términos de acceso, intereses, plazo y montos a la hora de solicitar un crédito. Además, los usuarios podrán conocer sugerencias que les permitirán mejorar ese puntaje”, explicó Santiago Aldana, CEO de SoyYo.

Adicional, con esta identidad digital que proporciona la App, los usuarios podrán realizar transacciones y pagos seguros; verificar la identidad de alguien más para evitar el fraude; acceder a servicios y trámites desde el celular; almacenar en un solo lugar documentos privados; controlar con quién comparte su información y gestionar sus documentos con firma electrónica.

“Actualmente, para diferentes trámites, uno tiene que hacer el proceso con cada una de las entidades, manejar distintas claves y procesos que hacen que la situación se vuelva caótica, al tiempo que crecen los problemas de seguridad. Por esto, SoyYo busca que las personas a través de su celular puedan tener el control de su identidad y de la información que les permita ante una entidad o empresa comprobar quién soy, contando con herramientas tecnológicas de punta, como reconocimiento biométrico, para la protección de los datos. Haciendo que los procesos sean sencillos y que cuenten con mecanismos de cifrado”, aseguró Aldana.

Cabe mencionar que si eres persona natural SoyYo no representa ningún costo en el uso de sus servicios ni descarga y dentro el ambiente de la aplicación se podrá hacer uso de diferentes funcionalidades de manera gratuita. Sin embargo, para personas jurídicas o pymes, hay un costo voluntario para manejarla.

Por ahora, en menos de dos meses de lanzamiento, más de 120 mil usuarios ya hacen parte de la App y sus creadores esperan que miles más se vean beneficiados con la misma de aquí a finales de año.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: