Los premios son el reconocimiento al aporte de los micro y pequeños empresarios para la reactivación económica.
El Banco Caja Social, una empresa de Fundación Grupo Social que históricamente ha estado comprometida con impulsar el progreso de los micro y pequeños empresarios, así como de los segmentos de menores ingresos de la población colombiana, anuncia junto a la Asociación Nacional de Instituciones Financieras ANIF, la apertura de convocatoria para la 19ª Edición del Premio a la Excelencia.
Este año, por supuesto, se llevará a cabo este importante premio, por eso, entre el 25 de abril y el 8 de julio de 2022, las micro y pequeñas empresas podrán postularse para ser los nuevos ganadores en una edición especialmente enfocada en reconocer su contribución a la construcción de país y a la reactivación económica.
“Fieles a nuestro propósito de ser el Banco Amigo de los colombianos, haremos de esta nueva edición del Premio a la Excelencia un espacio para reconocer a esas empresas resilientes que han logrado adaptarse, evolucionar y consolidarse en medio de la reactivación económica, haciendo de la innovación la palanca para proyectar un futuro próspero para nuestro país. Nuestro objetivo es acompañar y Servir para respaldar su progreso que es el progreso de Colombia”, resaltó Diego Fernando Prieto Rivera, presidente de Banco Caja Social.
Las dos categorías disponibles y los requisitos para postularse son:
Categoría Microempresario:
- Hasta 10 empleados
- Tres años de antigüedad en el negocio
- Ventas anuales hasta de 852 SMMLV
Categoría Pequeñas Empresas:
- Entre 11 y 50 empleados
- Mínimo tres años de antigüedad en el negocio
- Ventas anuales entre 852 y 20.000 SMMLV*
(*) SMMLV: Salario Mínimo Mensual Legal Vigente a 2022 ($1.000.000)
La ceremonia de premiación tendrá lugar el 1 de noviembre de 2022, en la que los asistentes serán partícipes y testigos de la persistencia, integridad y los sueños realizados de este significativo grupo de empresarios, que han transformado sus historias en casos de éxito y con su ejemplo enseñan, influyen y construyen país. Durante el evento se reconocerá por decisión de jurados, el primero y el segundo lugar junto a los tres finalistas por categoría de la siguiente forma:
Categoría Microempresario
Primer lugar $45.000.000
Segundo lugar $25.000.000
3 finalistas: $5.000.000 cada uno
Categoría Pequeña Empresa
Primer lugar $45.000.000
Segundo lugar $25.000.000
3 finalistas: $5.000.000 cada uno
El trabajo articulado entre ambas instituciones para fortalecer uno de los principales pilares de la economía colombiana como lo son las micro y pequeñas empresas es una muestra tangible de su compromiso social, trascendiendo el quehacer del sector financiero e incentivando la visualización de nuevas perspectivas para la reactivación económica.
Recomendaciones de postulación:
Para postularse solo es necesario diligenciar el formulario disponible en cualquiera de las oficinas del Banco Caja Social en el ámbito nacional, o también se puede diligenciar digitalmente a través de la página https://www.subancoamigo.com/articulos/19a-edicion-del-premio-a-la-excelencia-2022 donde quedará inscrito al finalizar el proceso de registro
La micro o pequeña empresa interesada deberá disponer de la siguiente información para el completo diligenciamiento del formulario:
• Datos básicos de la micro o pequeña empresa y del propietario.
• Información financiera con corte a diciembre de 2019, 2020 y 2021.
• Cantidad de empleados y clientes del 2019 al 2021.
• Acciones implementadas para consolidar la reactivación.
• Lecciones de la coyuntura y perspectivas para la reactivación.
• Responsabilidad social empresarial, ambiental y adopción de buenas prácticas empresariales.