La Nota Económica

Principales tendencias del marketing 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
T.E.

Alrededor del mundo el regreso a la normalidad está cada vez más cerca y trae grandes cambios; las personas implementaron nuevas formas de hacer las cosas, cada día están más conectados e informados, tienen nuevas necesidades y nuevas demandas, compran a través de comercio electrónico, utilizan transferencias electrónicas o criptomonedas, tienen un interés por productos locales, buscan productos y servicios sostenibles. De esta forma los procesos de compra están sujetos a las experiencias innovadoras, disruptivas y únicas.

En 2022 ¡el desafío es enorme! Y para enfrentarlo, lo mejor es estar informados y preparados frente a industrias, mercados y negocios cambiantes, conociendo las principales tendencias del marketing para este futuro inmediato, y que se apoya en tecnología avanzada como la inteligencia artificial (IA) y el análisis predictivo para crear niveles más profundos de personalización, aumentando actualmente en más del 60% las experiencias positivas para los clientes.

Andrea Bastidas, encargada de identificar Insights en los canales de comercialización para Eficacia indica: “En Eficacia, creamos experiencias innovadoras para el consumidor, analizando la efectividad de las estrategias de trade marketing y ventas definidas por nuestros clientes y que en los últimos dos años se aceleró con la transformación digital de las con herramientas como: CRM, Analytics y metodologías agiles. Apoyamos con soluciones a medida tanto a las grandes empresas y startups quienes promediaron un Índice de Madurez Digital de 56,5% y 62,4%, respectivamente, así como a las Pymes que promediaron un Índice de Madurez Digital de 37,1%, ambas en una escala de 0% a 100%”.

Los negocios que cobran más relevancia hoy son los que tienen al cliente en el centro de sus objetivos, creando y diseñando productos y/o servicios humanizados, con vínculos emocionales. Por lo tanto, es deber de las compañías “ponerse en los zapatos” de sus clientes y/o consumidores, escucharlos, entenderlos y empezar a interpretar sus deseos, necesidades y emociones.

Los modelos de negocios que marcan la tendencia en 2022 son los que se enfocan en la innovación y en las estadísticas predictivas de Big Data, analítica, los chatbots, el desarrollo de plataformas de comercio electrónico ágiles con soluciones inmediatas de pago y entrega, experiencias diferenciales y todo aquello que se especialice en el bienestar y el equilibrio.

Andrea Bastidas afirma: “En el caso del retail colombiano este modelo se ha integrado de manera que funciona como un buen catalizador para las ventas de productos y/o servicios interesados en esa omnicanalidad que no refiere a una invasión activa pero que si permite que los espacios de ocio de los consumidores se ocupen con el contenido de personas que representan a las marcas de manera más aspiracional.”

 “Algunos de los modelos de marketing que marcan tendencia en 2022

  • Analítica de datos: una de las tendencias más fuertes es conocer mejor a los clientes para satisfacer y anticiparse a sus necesidades, y orientar su actividad comercial, la inteligencia empresarial (BI) y la inteligencia artificial (IA) al impulso de la analítica de datos.
  • Marketing digital: vivimos en una sociedad más digitalizada sin barreras de tiempo, edad, modo y lugar. Ubicados en un mundo digital virtual, con contenido segmentado entregando mensajes de alta precisión en tiempo real para marketing B2B, y el uso de estrategias de automatización de marketing móvil para recopilar información de las audiencias y utilizarla para crear contenido automatizado, potencializando los momentos de verdad con los usuarios más tecnológicos.
  • Fitness, salud y wellness: la demanda de productos y/o servicios entorno a esta tendencia continúan siendo los más destacados, teniendo en cuenta que la salud y el bienestar se sustenta hoy en ejercicio continuo y alimentación saludable y balanceada. La salud es súper relevante, en tiempos pospandemia. Las apps móviles relacionadas a wellness, yoga y meditación marcan tendencia.
  • Social e-commerce: comprar a través de las aplicaciones, web y redes sociales es mucho más común en 2022, lo que exige a las compañías, potencializar sus productos y/o servicios, así como sus mecanismos de cierre de ventas por estas plataformas.
  • Ventas online con entregas a domicilio: según la Cámara de Comercio de Colombia las ventas online han crecido hasta en un 80% en los últimos dos años y las entregas a domicilio en un 120% en el mismo periodo, lo que hace necesario no solo contar con redes sociales, sino también con página web incluido un modelo efectivo de entrega de mercancías. Según una investigación de Google sobre el ZMOT o momento cero de la compra, el 95% de los clientes busca primero en internet los productos y/o servicios que quieren.
  • E-Learning gratuito y educación online: la educación en línea, con curso masivos y abiertos (MOOC – Masive Open Online Course) hicieron migrar en el mundo el 90% de la educación de físico a online. Dar conocimiento directo a los consumidores es un efectivo modelo de negocios que propone afianzar el interés y la cercanía de los consumidores por las marcas de forma accesible, creativa y amena.
  • Marketing de influencia: Live-Shopping similar a la teletienda, con videos en directo o filmados en vivo que mezclan presentaciones de productos, servicios y/o entretenimiento, NFTs (Non-Fungible Token) que representan la nueva moneda para el influenciador, ambientes de realidad virtual, tik tok, podcasts y la profesionalización de los influenciadores, hará que aumente la inversión y mejor integración con las marcas, convirtiendo el marketing de influencia en una verdadera extensión natural de las redes sociales.

Siempre será tendencia conocer las necesidades de los clientes, excederlas y hacerlos felices, viviendo experiencias diferenciadoras, innovando productos y servicios convirtiéndolos en los mejores vendedores.

De gran importancia estratégica para las compañías conocer las tendencias actuales que les permitirán estar preparadas para todos los cambios que se avecinan, no sólo conocerlos sino ponerlos en práctica para desarrollar una buena estrategia de marketing, que permita no solo sobrevivir en el mercado sino estar primero en la mente de los clientes y/o consumidores.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: