La Nota Económica

Vientos Alisios, el proyecto eólico costa afuera más avanzado en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BlueFloat

Recientemente se realizó en la ciudad de Barranquilla la presentación oficial de la Hoja de Ruta para el despliegue de la energía eólica costa afuera en Colombia, que atraerá una inversión directa de aproximadamente US$27.000 millones hasta 2050.

El Ministerio de Minas y Energía realizó el martes 3 de mayo el lanzamiento de la Hoja de Ruta para Proyectos Eólicos Costa Afuera en el país, que desarrolló con el apoyo del Banco Mundial y del Gobierno Británico, y que según el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, traerá una inversión de más de US$27.000 millones al año 2.050.

BlueFloat Energy, empresa española con oficinas y proyectos en desarrollo en Reino Unido, perfiló comentarios en la definición de la Hoja de Ruta para Colombia, debido a su amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de energía eólica costa afuera, y a su rol pionero liderando la transformación energética sostenible en el mundo con más de 15 proyectos en desarrollo en 6 países, Reino Unido, Francia, Italia, España, Australia y Nueva Zelanda, lo que la convierte en el mejor aliado para Colombia.

En el evento de lanzamiento de la Hoja de Ruta, que se realizó el 3 de mayo de 2022 en Barranquilla, participó Carlos Martín, CEO de BlueFloat Energy, quien presentó los avances de los proyectos que BlueFloat Energy tiene actualmente en desarrollo en Colombia. Así mismo, y en base a la experiencia adquirida, tendrá ocasión de poner en común soluciones que contribuyen a definir un marco regulatorio específico para proyectos de energía eólica costa afuera que permita asegurar una rápida implantación de este tipo de desarrollos en Colombia.

Como lo afirma Carlos Martín, CEO de BlueFloat Energy “somo pioneros en la creciente industria de la eólica costa afuera al combinar nuestro conocimiento sin precedentes de la industria a nivel global con un enfoque de desarrollo de proyectos centrado en el ámbito local, en la creación de alianzas y la generación de dialogo con todas las partes. BlueFloat Energy es el aliado que necesita Colombia para cumplir su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 20% a un 51% antes de 2.030”.

BlueFloat Energy lidera en Colombia el desarrollo del parque eólico costa afuera Vientos Alisios, situado entre las costas del departamento de Atlántico y el departamento de Bolívar, de la mano de Enerxia Renovables, como socios estratégicos del país, que cuentan con una amplia experiencia en el asesoramiento de más de 2GW de proyectos eólicos y solares a lo largo de las distintas etapas de sus ciclos de vida, desarrollando diversos proyectos en el país.

Vientos Alisios es el proyecto de eólica costa afuera en Colombia más avanzado, ya que es el primer desarrollo offshore colombiano en recibir prefactibilidad de la DIMAR (enero 2021), cuenta con la aprobación de los organismos listados por la DIMAR en el acuerdo de prefactibilidad (alrededor del 95% conseguido) y dispone de una oferta de conexión de 200MW ya recibida por la UPME, cuya garantía de conexión fue presentada el 28 de abril del año en curso, como un hito más hacia la puesta en marcha del primer parque eólico marino en Colombia.

“BlueFloat Energy invierte en Colombia porque cree en el país. Colombia es un país privilegiado para el desarrollo de proyectos de energía eólica costa afuera ya que gracias a su ubicación cuenta con recurso eólico excelente” comentó Armando Politi, Country Manager para Colombia de BlueFloat Energy, quien además dijo que “nuestro propósito como compañía es la creación de la industria eólica costa afuera en el país, crear valor para la economía local y nacional, trabajar de la mano con las comunidades, y apoyar a la industria local y nacional, bajo las más estrictas políticas de sostenibilidad para minimizar el impacto”.

La eólica costa afuera permite a los países aprovechar al máximo el recurso eólico, mientras que se revitalizan las comunidades costeras y se sitúa la producción de energía cerca de los centros de consumo. Dado que la eólica costa afuera puede desplegarse a escala y con relativa rapidez en comparación con otras instalaciones de producción de energía a gran escala, ésta ha sido reconocida como un elemento de cambio en la transición energética limpia y la clave para permitir estrategias de descarbonización que cumplan con el Acuerdo de París.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: