La Nota Económica

Mibanco se une a ‘Emprendedores de a pie’, para fortalecer la reactivación económica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Laboratorios Sociales_2022-1

Emprendedores de a pie’ es un programa de la Vicepresidencia de la República, que consiste en generar condiciones propicias para la sostenibilidad y crecimiento de negocios informales.

Mibanco, entidad financiera que integra el Grupo Credicorp, marca líder de microfinanzas en América Latina, se unió a la iniciativa ‘Emprendedores de a pie’, creada por la Vicepresidencia de la República, que busca impulsar la reactivación económica segura de los micronegocios, especialmente de los más vulnerables. 

De esta forma, a través de este proyecto, el Banco, junto con diferentes actores públicos y privados, quieren generar condiciones propicias para el crecimiento y sostenibilidad de los negocios, al tiempo que se busca su inserción en el aparato productivo del país. 

“Los emprendedores de a pie son aquellos vendedores informales que comercializan sus productos en el espacio público, dejándolos vulnerables frente a situaciones de aislamiento como la vivida durante la pandemia. Es por esto que, desde Mibanco, en línea con nuestro propósito de construir historias de progreso, nos unimos a esta iniciativa para fortalecer las redes de apoyo a estos comerciantes, ofreciéndoles la oportunidad de ingresar al sistema financiero formal, explicándoles sus beneficios y ayudándoles en el camino de la formalización”, explicó Manuel Bustamante, Gerente General adjunto de Mibanco.

El apoyo de Mibanco a la Iniciativa se divide en tres frentes:

Bancarización: Fortalecimiento de los micronegocios, para llegar a los vendedores y microempresarios y acercarlos al sistema financiero formal, a través de productos diferenciados y que respondan a sus necesidades, como lo es el crédito ‘Mujeres Pa’Lante’.

Experiencia Mibanco – Tejido Social: En línea con el propósito de construir historias de progreso, se construyó un ‘Menú Social’, el cual se encuentra compuesto por diferentes actividades encaminadas a fortalecer la articulación familiar de los clientes, actividades de formación, cultura y recreación, así como talleres de compromiso ambiental.

Crecimiento – Inclusión con educación financiera: Por último, Mibanco desplegó toda la oferta de educación financiera, con el fin de que los microempresarios y vendedores informales aprendan sobre el correcto manejo de los recursos, así como herramientas de mercadeo digital. Adicionalmente, para esta iniciativa, el Banco desarrolló nuevos módulos como “Deudas que agotan El Bolsillo”, enfocado en combatir el ‘Gota a Gota’

Inicialmente, Mibanco está apoyando esta iniciativa en Pereira e Ibagué, sin embargo, se espera que en las próximas semanas despliegue en Cartagena y Barranquilla, está muy ligado al programa ‘Mujeres Pa’Lante’ de la Entidad, el cual busca que más microempresas accedan a créditos formales y puedan cumplir sus sueños y los de sus familias.

Durante la presentación de la iniciativa en la capital de Risaralda, Mibanco, en alianza con Foro M, se reunió con mujeres emprendedoras de la región con el fin de desplegar toda la oferta de valor de la Entidad. Hay que agregar que ‘Emprendedores de a pie’ es un programa que se está realizando en 11 ciudades piloto.

En el marco de este proyecto, Mibanco espera apalancar el desarrollo y progreso de los negocios de más de 500 microempresarios, con créditos ajustados a sus necesidades y capacidad de pago, al igual que con acompañamiento de programas especializados en educación financiera.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: