La Nota Económica

Procafecol registró un crecimiento superior al 61,4% en primer trimestre de 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Camila Escobar, presidente de Procafecol (Juan Valdez)

La compañía continúa reafirmando su compromiso con los caficultores colombianos, enalteciendo su labor y dejando en alto el nombre del país.

Procafecol S.A., compañía con los derechos de uso de la marca Juan Valdez, registró una tasa de crecimiento en ingresos por actividades ordinarias de más del 61 % durante el primer trimestre de 2022, en comparación con el valor registrado en el primer trimestre del 2021.

Este excelente resultado ha sido impulsado principalmente por la reactivación de la economía colombiana y por la gestión realizada por la compañía para consolidar y expandir la presencia de Juan Valdez en el mercado internacional. En línea con lo anterior, los diferentes orígenes de café de la marca, más el expertise en la selección de sus granos y toda la experiencia detrás de sus productos, han sido los diferenciales determinantes para continuar cautivando a más consumidores alrededor del mundo.

Por otro lado, Procafecol S.A. reportó un crecimiento en ventas de más del 20 % en sus tiendas en Colombia, frente al nivel alcanzado antes del inicio de la pandemia (primer trimestre de 2019). Se han realizado nuevas aperturas en Bogotá, Ibagué y Barranquilla, las cuales han contribuido con el posicionamiento de la marca en distintas regiones del país. A su vez, obtuvo un aumento de alrededor del 150 % en términos de ventas a través del canal de consumo masivo a nivel nacional.

De acuerdo con Camila Escobar, presidente de Procafecol S.A., “estos resultados evidencian el buen momento que atravesamos y el excelente comportamiento que está teniendo la industria cafetera en la economía”. Asimismo, la directiva agregó que, “recientemente lanzamos nuestra campaña de marca, cuyo propósito es educar a todos los colombianos para que reconozcan el café premium 100 % colombiano y la labor de las más de 540 mil familias caficultoras, quienes representan la esencia de la marca y la tradición cafetera del país”.

En materia de internacionalización, la compañía logró un incremento en ventas del 23 % en el canal de consumo masivo internacional durante el primer trimestre del 2022. De igual forma, ha venido fortaleciendo su estrategia de expansión a través de sus recientes aperturas de tiendas en Argentina, Turquía y Catar.

“Sin duda, las acciones de nuestra administración, enfocadas en la apertura de nuevos puntos de venta, la codificación de nuevos productos y la promoción de actividades para la educación del consumidor de café, han sido claves para el éxito de Juan Valdez en el exterior”, añade Escobar.

A la fecha, Juan Valdez ha logrado abrir más de 500 tiendas en Colombia y en el mundo, y más de 11.000 puntos de venta de consumo masivo en 33 países.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: