La Nota Económica

$3.133 millones para fortalecer las capacidades comerciales de las empresas TI

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
software-developer-g19312feb0_1920

Posicionar a las empresas del sector TI (software, servicios conexos y creativas digitales) para que logren incursionar en mercados internacionales, es una de las apuestas en 2022 del Ministerio TIC.

Es con hechos y en equipo que este año le apostamos a que la industria de TI colombiana llegue a mercados internacionales, y en alianza con Procolombia buscamos que estas empresas aumenten sus exportaciones.
Gracias al trabajo realizado por MinTIC y ProColombia, desde agosto de 2018 hasta 2019, con una inversión de un poco más de 3.373 millones de pesos, empresas de este sector lograron ventas spot (ventas en el mismo sitio en el que se realiza el evento comercial) por US$13 millones y expectativas de negocios por US$239 millones.

“Teniendo en cuenta tal antecedente, este año firmamos un convenio con ProColombia, porque estamos convencidos que el apoyo a esta industria es fundamental para que aumenten sus ingresos, generen empleos y se consolide la reactivación económica que necesita nuestro país. Lo que buscamos es que puedan incursionar en mercados internacionales y posicionar a nuestro país como líder en la producción de contenidos digitales”, señaló la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas.

Entre tanto, Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, indicó: “los servicios basados en el conocimiento que ofrece Colombia tienen importantes características que destacan los compradores internacionales, como el talento y el potencial creativo de los desarrolladores colombianos, su capacidad técnica, alta calidad e innovación, y la ubicación geográfica privilegiada de Colombia como proveedor. En trabajo articulado con los empresarios, Mincomercio y MinTIC, seguiremos apalancado las exportaciones de estos servicios que tienen un gran potencial de crecimiento”.  

A través del proyecto de Internacionalización de la Industria de TI del Ministerio TIC este año se busca:

1. Aumentar el tejido exportador, a fin de que las empresas TI sean futuras exportadoras.
2. Generar ventas internacionales recurrentes, para así conectar la oferta nacional con la demanda internacional y aumentar las exportaciones.
3. Promocionar y posicionar la industria TI, con el objetivo de continuar mostrando a nivel nacional e internacional la oferta tecnológica colombiana.

El próximo semestre se ofrecerá un acompañamiento a las empresas a fin de que fortalezcan sus procesos de formación para que adecuen sus productos y servicios de acuerdo con el mercado objetivo al que pretenden llegar. Para cumplir con este fin este año el Ministerio TIC destinará $3.133 millones de pesos para que los empresarios colombianos puedan participar en programas de adecuación, y tener presencia en ruedas de negocios, eventos y ferias nacionales e internacionales.

Francia, España, Estados Unidos, Canadá, Alemania, y Brasil, serán algunos de los escenarios donde se promoverá la Industria TI colombiana, a fin de que logren incursionar en nuevos mercados.Según reportes de empresas a ProColombia, en 2021, las exportaciones colombianas de servicios basados en el conocimiento sumaron US$808,6 millones y crecieron 43% respecto al 2020, por mayores compras de países como Estados Unidos, Uruguay, España, Panamá y Chile, según los negocios reportados por los empresarios a ProColombia. Estas ventas internacionales llegaron a 85 destinos desde 26 ciudades de Colombia

Al mirar por sectores, software y servicios TI alcanzó US$218,8 millones y un aumento de 33%, mientras la producción audiovisual, tuvo un incremento de 330% y US$183,6 millones.

Estos buenos resultados de 2021 también se están confirmando este año, ya que, desde enero hasta principios de mayo, las exportaciones llegaron a US$388 millones, lo cual significa un crecimiento de 23,8% frente al mismo periodo de 2021.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: