La Nota Económica

¿Cómo prevenir accidentes en la vía?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Siniestro Víal

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de Colombia, en el país murieron 1.136 personas por accidentes viales solo durante los primeros tres meses de 2022, lo que representó un aumento de 10.8% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 1.032 muertes.

El desconocimiento sobre medidas básicas de movilidad, el incumplimiento de las señales de tránsito, el conducir en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias psicoativas y la evasión de la revisión técnica y mecánica del automotor son algunas de las causas que han llevado al aumento de los accidentes en vías nacionales y la muerte de sus pasajeros.

Emiliano Paladino, Jefe de Siniestros de 123Seguro, manifestó que la prevención de accidentes es clave para evitar muertes, pérdidas materiales o pagos por daños a terceros. Por ello dio a conocer cinco acciones clave para prevenir accidentes viales en Colombia:

  1. Revisa el estado de tu vehículo: un auto sin fallas mecánicas es menos propenso a accidentes. Revisa el motor, frenos y cuenta siempre con las herramientas debidas, como gato hidráulico y llanta de repuesto.
  •  Lleva la documentación obligatoria para circular: asegúrate de contar con la documentación vigente y necesaria de tu auto. Entre estos papeles deben estar la licencia de conducir vigente, soat y tarjeta de propiedad.
  • Conduce a las velocidades indicadas: Los avisos de “velocidad máxima” se hacen con base en estudios viales que determinan que transitar a esa velocidad máxima es seguro tanto para conductores de vehículos, como de motocicleta, bicicleta y para los peatones.
  •   Presta atención al conducir: siempre mantén las dos manos al volante, manteniendo las distancias prudentes con el automotor que va a delante. Si tienes que hacer algo más importante que conducir, mejor detente y atiende llamadas telefónicas o mensajes de whatsapp.
  • Usa siempre el cinturón de seguridad: Todos las personas que van en el vehículo deben usarlo. Así se evitan multas de tránsito.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: