La Nota Económica

Descuento de Ecopetrol para el Gas LP termina el 30 de junio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cilindros de gas propano

En diciembre de 2021 ECOPETROL anunció un descuento al precio del Gas LP (GLP) que le vende a las distribuidoras, aplicable desde enero hasta junio de 2022; sin embargo, este precio volverá a subir a partir del 1º de julio. 

Como consecuencia de lo anterior, el precio del Gas LP (GLP) que ECOPETROL vende a las distribuidoras subirá 39%. “Eso implicará un aumento en el precio de venta al público de los cilindros de gas, de alrededor del 14% al 16%”, explicó Alejandro Martínez Villegas, presidente de la Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA, uno de los gremios que agrupa a las compañías que distribuyen este combustible en el país.  

El precio de venta de los productores a las distribuidoras se duplicó (2,4 veces) durante el año pasado, al pasar de 1.041 $/kg a 2.456 $/kg. Frente a este incremento y con el propósito de que el usuario final pudiera seguir usando este combustible esencial, las distribuidoras redujeron su margen de comercialización y distribución (ingresos brutos) entre $300 y $350 kg, durante el año pasado, en un escenario de caída en las ventas. Por esta alza en los precios del GLP, el consumo cayó desde agosto/21 hasta ene/22, en 6,5%. 

Los dos gremios del Gas LP en Colombia, Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA y la Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas (AGREMGAS), señalaron que se deben tomar decisiones urgentes y estructurales para mitigar el impacto que estas alzas generan en la economía de los usuarios finales.  

“Una de las acciones que permitiría mitigar las alzas permanentes en los precios sería ampliar a todos los departamentos los subsidios al consumo en cilindros para estratos 1 y 2, y comunidades étnicas, por equidad social, ya que solamente cubre 5 departamentos: Nariño, Putumayo, Cauca, Amazonas, Caquetá, y San Andrés Islas”, afirmó Felipe Gómez, director ejecutivo de AGREMGAS.  

Los gremios señalaron además que dicho subsidio no está cubriendo el 50% y el 40% en el precio a los beneficiarios de este programa, sino apenas el 22% y 18% del consumo para los estratos 1 y 2 respectivamente, por lo cual habría que hacer ajustes en el esquema. 

Los gremios recordaron que el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Líquidos actualmente tiene un déficit de 14 billones de pesos para combustibles altamente contaminantes. Para los presidentes de los gremios GASNOVA y AGREMGAS, estos recursos se deberían asignar a energéticos más limpios y con importante impacto social como el GLP, que permitirán hacer una transición hacia energías más limpias y que proporcionan calidad de vida a los colombianos más pobres. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: