La Nota Económica

Los productos financieros necesitan herramientas de ciberseguridad: CLM

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
cyber-security

MasterCard es una de las compañías de talla internacional que ha invertido en sistemas de ciberseguridad como es la herramienta Picus, un pionero en la tecnología de simulación de ataque cibernéticos.

La prevención de fraude a nivel empresarial y en las transacciones financieras ha hecho que las empresas en el ámbito mundial fortalezcan su estrategia de ciberseguridad al hacer uso de tecnologías proactivas que les permiten anticiparse a la evolución de las amenazas.

Andrea Pineda, Gerente de Productos de América Latina para CLM, empresa que se ha enfocado en soluciones innovadoras y disruptivas en ciberseguridad, dijo que algunas herramientas tecnológicas favorecen la prevención de ciberataques.

 Entre esas tecnologías se halla Picus, que inspecciona de forma continua la red de una organización en busca de posibles ataques. “Ayuda a las organizaciones a hacer visible la amenaza y a que se tomen medidas de control y prevención”, puntualizó.

La vocera añadió que en los últimos años Picus Security ha contado con inversiones importantes de ACT-VC Turkven y Earlybird Venture Capital logrando un crecimiento en la última serie de inversión por $24 millones de dólares. “Estas inversiones están destinadas a acelerar la expansión global en regiones de América, Europa, Medio Oriente, África y Asia-Pacífico”.

Apuesta de compañías

MasterCard está entre las compañías de talla internacional que ha invertido en sistemas de ciberseguridad como es la herramienta Picus, un pionero en la tecnología de simulación de ataque cibernéticos (BAS – Simulación de incumplimiento y ataque), que ha crecido un 400% desde 2019, con compañías como CLM, referente en la distribución de soluciones de seguridad de la información que actúa en los Estados Unidos, Perú y Colombia.

Gabriel Camargo, director de productos de CLM, señaló que la decisión de Mastercard de invertir en Picus muestra la necesidad de que las empresas se anticipen a la evolución constante de las amenazas que se presentan desde el uso de productos financieros digitales.

«Las normas PCI creadas por la industria de tarjetas de crédito han funcionado bien hasta ahora, reduciendo la cantidad de fraudes y otras formas de delitos, pero hay que tener en cuenta que los delincuentes evolucionan y sus capacidades técnicas generan otros tipos de ataques a los que nos debemos anteponer», explicó.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: