La Nota Económica

“CrezCo”, el Programa de formación gratuita para las pymes del Banco de Bogotá

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CrezCo

Cerca de 1.000 empresarios podrán registrarse para participar en los seis talleres que serán gratuitos, de la mano de expertos y tendrán un certificado final.

Estados financieros, construcción y entendimiento del flujo de caja, estrategias de financiación, decisiones de inversión, valoración de empresas y finanzas verdes y sostenibles, serán los temas que se tratarán en cada uno de los talleres.

Con el objetivo de incentivar el desarrollo empresarial en el país, el Banco de Bogotá pone en marcha un plan de formación gratuito para pymes, se trata de la iniciativa ‘CrezCo. El proyecto contará con seis talleres que se transmitirán en vivo y tendrán espacios de preguntas y respuestas, además de un repositorio con contenido audiovisual. Con esta iniciativa el Banco de Bogotá espera impactar a cerca de 1.000 pymes del país por medio de la formación en temas estratégicos para el manejo responsable y sostenible en el largo plazo de los negocios: estados financieros, flujo de caja, estrategias de financiación, decisiones de inversión, valoración de empresas y finanzas verdes y sostenibles.

“Las pymes son el centro del tejido empresarial nacional y de su desarrollo dependen innumerables factores con impactos de gran relevancia en lo social, ambiental y económico; queremos impulsarlas en su crecimiento, ser su aliado estratégico y apoyarlas en su proceso de recuperación por medio de contenidos de interés y educación financiera para el desarrollo de nuevos canales. Nuestra meta es promover la expansión de su negocio”, afirmó Rafael Arango Calle, vicepresidente Comercial de Banca Empresas en el Banco de Bogotá.

Para ser parte del programa CrezCo del Banco de Bogotá, las pymes interesadas, deberán ingresar al home del programa, donde tendrán toda la información del curso y en el que podrán acceder al link de registro para cada taller el cual se habilitará mes a mes.  De igual forma, se habilitará un repositorio con cápsulas de video que resumirán cada uno de los talleres.

Actualmente el Banco de Bogotá cuenta con todo un portafolio de productos empresariales que se adaptan a los diferentes momentos de crecimiento de las empresas, y continúan trabajando para tener las soluciones más ágiles y completas para los diversos sectores a nivel nacional dependiendo de su contexto. En paralelo, el banco adelanta otros proyectos de gran impacto para las medianas empresas, como el programa Mejores Empresas Colombianas, y han estructurado alianzas con empresas como Imagine y Microsoft para potenciar el desarrollo de las startups de la región.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Primera colombiana admitida y becada en TETR College of Business, la Universidad donde estudian y crean Empresas, mientras recorren 7 países

Bogotana
Mariana Bárcenas fue admitida, becada y nombrada como Embajadora regional de TETR. La bogotana Mariana Bárcenas fue admitida como parte...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: