Vecard busca disminuir 20% de ciberataques por suplantación para el sector salud.
Hoy en día, las organizaciones sanitarias están librando una batalla con las amenazas digitales para evitar que la información institucional y de pacientes caiga en manos de terceros, dejando datos confidenciales desprotegidos. Un estudio de la central de información financiera, Transunión, indicó que la suplantación digital creció a una tasa del 149% en el mundo y un 243% en Colombia, al comparar los primeros cuatro meses del 2021 con el mismo periodo de 2020
La telemedicina, por ejemplo, dio grandes saltos y fue clave en la prestación de servicios de salud durante la pandemia de COVID-19, evitando el contacto y la disipación del virus. Sin embargo, en la medida en la que existen avances tecnológicos se evidencia cada vez más la necesidad de proteger los altos volúmenes de información, vulnerables a un ciberataque.
Con la aceleración de la digitalización, los ciberataques aumentan. En el sector salud se han desarrollado estrategias con el fin de detener estos fraudes digitales y ofrecer servicios de atención más seguros. Según la Dijin de la Policía Nacional, en 2020 la suplantación de identidad se disparó un 409% en Colombia.
Una de las innovaciones presentadas fue Vecard, una app que busca disminuir hasta 20% los ciberataques por suplantación de identidad en el sector salud.
“Este sector, especialmente, es muy vulnerable a la suplantación y robo de información debido a que se administra una gran cantidad de datos confidenciales e historial médico de pacientes, entre otros. Desde Veriddica e Intexus, apoyamos a las organizaciones a proteger la información a través de soluciones de identificación física y digital para identificar a sus pacientes, personal médico, funcionarios y todos los usuarios con un proceso seguro y ágil”, comenta David Rojas, CEO de Veriddica e Intexus.
En el caso de Veriddica, es una empresa que lleva más de 25 años en el mercado. Se enfoca en la protección de personas, procesos e información de compañías.
Veriddica e Intexus serán parte de la feria Meditech 2022 «Powered by Medica», que llega a su séptima versión, hasta 15 de julio en Corferias, Bogotá. Estas empresas participarán en un stand para mostrar los adelantos que han desarrollado en soluciones tecnológicas de identificación física y digital.