La Nota Económica

Hijos de emprendedores vulnerables, becados por BBVA y Bancamía

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Becados Transformando Realidades 2 (1)

visitaron España donde contaron sus historias y vivieron experiencias profesionales

Los becados provienen de regiones como Caldas, Antioquia, Santander, Tolima, Bogotá, Cesar, Boyacá, Casanare y Norte de Santander, donde sus padres y madres, emprendedores atendidos por Bancamía, son ejemplo de perseverancia, lucha y progreso

 Kelly Zapata y Sebastián Carreño son dos jóvenes, la primera de Dabeiba (Antioquia) y el segundo del Carmen de Chucurí (Santander), que tuvieron dificultades para seguir con sus estudios universitarios y alcanzar sus sueños.

Ahora lo están logrando, pues gracias a la Beca Transformando Realidades, creada por BBVA y Bancamía, están más cerca de serla primera generación de sus familias con un título universitario.

Junto a ellos, otros ocho jóvenes han conseguido esta ayuda que, además de estudio, les ha permitido vivir una gran experiencia en Madrid (España), donde estuvieron durante una semana.

Invitados por la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), grupo del que hace parte Bancamía, los 10 universitarios han tenido la oportunidad de recorrer la capital española, conocer lugares emblemáticos, visitar ciudades medievales como Segovia y entrar al estadio Santiago Bernabéu.

Conocer España ha sido maravilloso, vivir su cultura, infraestructura e historia ha sido transformador, porque nos cambia la perspectiva de cómo es el mundo ,

Sebastián

Durante esta visita, Carlos Torres Vila, presidente mundial de BBVA, quien conoció de primera mano los sueños de estos estudiantes colombianos, a quienes entregó en Bogotá las  becas en la última edición, ha insistido en la importancia de la educación como motor del desarrollo:

“La educación es clave para el avance de las personas y de la sociedad. Es una puerta a las oportunidades y una fuerza, quizá la más importante, para corregir las desigualdades”.

Los becados también tuvieron importantes reuniones con el equipo de la Fundación Microfinanzas BBVA en Madrid, con líderes de la Embajada de Colombia en España y con medios de comunicación locales y corresponsales de importantes medios nacionales, a quienes les contaron sus historias y las de sus padres, destacando siempre la perseverancia con la que sus familias han trabajado para sacarlos adelante y su esfuerzo diario para terminar el colegio, muchos de ellos caminando horas para llegar a su escuela en zonas rurales, superando hechos de violencia en sus poblaciones, dificultades de salud y situaciones familiares complejas  que, en conjunto, hoy les dan el valor necesario para seguir avanzando en conseguir sus metas profesionales.

El director general de la FMBBVA, Javier M. Flores, ha señalado que “la educación va más allá de las aulas, es una formación continua, y este viaje a España supone un reconocimiento al esfuerzo de estos jóvenes que están consiguiendo superar barreras, y una oportunidad para que intercambien ideas y conocimientos que les animará a alcanzar sus metas y a pensar en grande. Para nosotros son un ejemplo de motivación, coraje y perseverancia, del que tenemos mucho que aprender”.

Los 10 jóvenes también realizaron unas visitas profesionales que les han permitido ampliar sus perspectivas y conocimientos en sus carreras universitarias. Por ejemplo, Karen Sarmiento (Fresno, Tolima) y Vanessa González (La Dorada, Caldas), estuvieron en la Ciudad BBVA, donde pudieron ver cómo funciona desde lo corporativo y estratégico dicho banco. Alejandra Buitrago (La Unión, Antioquia) y Sebastián Carreño (Carmen de Chucurí, Santander) visitaron la Finca La Chimenea, en Aranjuez, lugar en el que les explicaron procesos investigativos en torno al cuidado, conservación y recuperación respecto a razas de animales y cultivos.

De otro lado, Dayana Montenegro (Bosconia, Cesar), Belkis Correa (Cúcuta, Norte de Santander), Ángela Sánchez (Pore, Casanare) y Luisa Bautista (Ráquira, Boyacá) estuvieron en el Hospital Gregorio Marañón, referente en varias especialidades médicas y por sus áreas de docencia e investigación en España. Kelly Zapata (Dabeiba, Antioquia), visitó Ojo de Aguja, un taller de alta costura artesanal, donde pudo ver procesos de diseño a escala internacional. Y Mario Naicipa (Bogotá) realizó una visita guiada en los estudios del canal Televisión Española, para conocer cómo funciona y se hacen los productos audiovisuales.

De esta visita, Luisa Bautista, estudiante de Enfermería Superior, comentó: “En el hospital pude ver cómo atienden los pacientes y me dieron una manera de ver las cosas diferente para ayudar a mi hermano, quien tiene una parálisis cerebral espástica”. Así, a partir de este viaje cada joven becado por BBVA y Bancamía tendrá mucho más que aportar a sus familias, comunidades y a su proceso formativo, para convertirse en los profesionales ejemplares que hoy sueñan ser.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: