La Nota Económica

Natura celebra sus 15 años en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

De Izquierda a Derecha: Yeilin Ranger Directora de Cámara de Cosméticos y Aseo ANDI, María Andrea Vargas Gerente General de Natura Colombia, Ricardo Galindo Viceministro de Turismo, Olga Bocanegra Gerente de Reputación y Comunicación Corporativa Natura&Co.

Natura llega a miles de consumidores a través de diversos canales, siendo el principal de ellos sus 135.000 consultoras y consultores en Colombia.

La multinacional brasileña Natura, que cuenta con una amplia trayectoria mundial en el mercado de cosméticos, celebró recientemente su 15º aniversario de operación en Colombia, una marca comprometida con el desarrollo del país y su gente, que hace parte del modelo de venta directa que actualmente es fuente de ingresos para más de dos millones de familias en Colombia.

 “Celebramos 15 años trabajando por nuestro gran propósito de generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, enfocados en el bienestar y la prosperidad para todas las personas que hacen parte de nuestra gran red de relaciones; 15 años de promover la construcción de un mundo mejor para todos, seguiremos trabajando para dejar huella en las comunidades y en la economía nacional”, afirmó María Andrea Vargas gerente general de Natura en el país.

La compañía actualmente cuenta con una fuerza de ventas conformada por más de 135.000 consultoras y consultores, quienes llevan la esencia de la marca a todos los rincones de Colombia generando ingresos a través del portafolio de productos. Natura anunció que vienen grandes retos y nuevos proyectos dentro de los que se destaca Amazonía Viva, una de las tres causas principales por las que trabaja Natura, la iniciativa tiene como objetivo implementar el biocomercio ético, permitirles a las comunidades del Amazonas mejorar su calidad de vida, impulsando el comercio justo y fomentando el desarrollo de prácticas sustentables que permitan la regeneración, asegurando el mantenimiento de los sistemas agroforestales y del bosque nativo en pie.

Desde 2019, Natura inició la implementación de esta iniciativa en la Amazonía colombiana. La compañía tomó la decisión de explorar nuevas posibilidades de abastecimiento, iniciando con el insumo de Copoazú, fruto nativo de la Amazonia en el país. Ya se han producido 500 kgs de manteca de este activo, beneficiando a 68 familias, 27 de ellas en el departamento del Caquetá y protegiendo 250 hectáreas de bosque en el país.

Durante el evento la compañía hizo un llamado a las empresas colombianas a sumarse a la iniciativa, a interesarse por conocer más sobre el copoazú y cómo incorporarlo en sus proyectos de negocio. Las puertas están abiertas para sumarse a Amazonía Viva y contribuir al mantenimiento de la selva en pie. “Natura y todos los colombianos tenemos la misión de continuar desarrollando este gran proceso colaborativo, impulsando la protección de la Amazonía, las comunidades que lo habitan”.

“Cada decisión debe ser previamente medida para considerar cuál será el impacto para el planeta y las personas involucradas. En Natura muchas de nuestras acciones como compañía están alineadas a este modelo y continuaremos innovando para que cada día podamos generar un impacto positivo en temas sociales, ambientales y culturales.”, Concluyó Vargas.

El evento de celebración de los 15 años de Natura en Colombia contó con la participación de representantes del gobierno nacional, empresarios, periodistas, celebridades y líderes de opinión, quienes disfrutaron de una experiencia única donde Amazonía Viva, fue protagonista a través de experiencias culturales, gastronómicas y testimonios de los mensajeros del Amazonas.

Nuestra historia está hecha de cosméticos y relaciones

2007: Natura llega a Colombia

2008: Natura es pionera en el uso de repuestos y alcohol orgánico

2009: bonos carbono Colombia

2010: inauguración oficinas. Espacios abiertos de co-creación y cercanía

2011: manufactura local: fortalecimiento de la competitividad de Natura y del empresariado colombiano

2014: Natura es una empresa B desde 2014, convirtiéndose en la primera empresa de capital abierto del mundo en conquistar el sello.

2017: Aniversario 10 años- Foco en causa “Cada Persona importa”

2018: nuevo modelo de negocio: se crea la mejor propuesta de valor para nuestra red, que genera Propósito, Prosperidad y Pertenencia

2019: Somos marca preferida. Natura trabaja en la construcción de un mundo más bonito con la causa “Más belleza y menos residuos”

2020: crecimiento en digitalización, fortalecimiento de e-comerce, nuevas opciones para los consumidores, digitalización de los consultores con más y mejores herramientas para potenciar la prosperidad de su negocio.

2021: inauguración nuevo centro de distribución del grupo Natura & Co

2022: Amazonía Viva es una realidad en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: