La Nota Económica

Aunque las criptodivisas caen, plataformas de comercio de monedas digitales logran crecimiento en 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Firmas como Coinspaid, empresa líder en procesamiento de criptomonedas, ha registrado 13.000 millones de euros en criptodivisas.

CoinsPaid publicó los resultados del segundo trimestre de 2022 con la cifra récord de más de 2.800 millones de euros en volumen de transacciones procesadas – sólo en mayo, la empresa alcanzó su récord con más de 1.000 millones de euros en volumen de transacciones.

La empresa, que ya es líder en Europa, está ampliando su negocio en América Latina y pretende seguir el aumento de la adopción de la criptomoneda en la región en los próximos años.

Ademas, según la encuesta realizada en mayo pasado por la plataforma de intercambio de criptodivisas, casi el 70% de los colombianos también está dispuesto a pagar en criptomonedas para comprar en algunas tiendas online, especialmente productos electrónicos y de tecnología, como ordenadores o teléfonos móviles, que por sí solos representan el 31,2% de la intención de compra con criptos de los colombianos.

«Ya somos socios de larga data con grandes empresas como Transfero y Latam Media Group y pronto tendremos muchos grandes socios en la región también. En lo que respecta al comercio electrónico, en la encuesta que realizamos a principios de este año, encontramos una respuesta casi homogénea sobre la intención de utilizar cada vez más las criptodivisas como forma de pago y, por lo tanto, CoinsPaid ve a la región como un centro que puede crecer exponencialmente cuando hablamos de cripto»

Eugen Kuzin, subdirector de marketing de CoinsPaid.

Los activos digitales alcanzaron un máximo histórico de 66.000 dólares a finales de 2021 y, tras unos pocos meses, experimentaron la mayor caída de su historia: Bitcoin, la criptodivisa más conocida del mundo, cotizó a 19.000 dólares. Además, la intrusión de un cracker en una plataforma de transacciones ha puesto en jaque la seguridad del sistema blockchain y ha puesto en alerta a los inversores, tras el anuncio del robo de 200 millones de dólares en activos digitales.

Sin embargo, CoinsPaid, una organización que ofrece servicios de pago de criptodivisas y carteras personales, ha tomado el camino contrario a las olas bajistas de las criptodivisas. Fundada en 2014 en Estonia, centro tecnológico de Europa, CoinsPaid ha experimentado un importante crecimiento empresarial y se ha posicionado, a través de la pasarela de pagos CryptoProcessing.com, como el mayor procesador de criptodivisas del mundo: el 8% de todos los Bitcoins a nivel global han sido transaccionados por CoinsPaid.

Para el CEO y cofundador de la empresa, Max Krupyshev, el crecimiento de la compañía fue impulsado por un estudio de las necesidades del mercado y, en América Latina, debería ser tan prometedor como en otras regiones donde CoinsPaid ya opera. «Hoy vemos varias empresas en todo el mundo que ofrecen el mismo servicio, pero al mismo ritmo que se crean procesadores de criptomonedas, muchas empresas no logran consolidarse en el mercado. Por eso nuestros ejecutivos visitaron algunos de los países que podrían ser actores importantes en el sector, como Brasil».

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: