La Nota Económica

Rutas aéreas de mayor crecimiento después de la pandemia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Las rutas nacionales que han mostrado el mayor crecimiento en número de frecuencias han sido: Cali-Medellín, con un aumento del 192%; Pereira-Santa Marta, con un incremento del 186%; y Cartagena-Cali, aumentando en un 171%. 

La conectividad aérea fue uno de las acciones que debieron suspenderse con la llegada de la pandemia, pero impulsar su reactivación se convirtió en una prioridad para el Gobierno Nacional, teniendo en cuenta que, mientras ésta fortalece el turismo, simultáneamente contribuye a la recuperación de la economía de Colombia. 

“Ha sido un trabajo muy constante el que los sectores públicos y privados han realizado para lograr que la operación de las rutas y frecuencias aéreas se restablezcan. Y hoy, podemos hablar de 27 nuevas rutas nacionales y 23 internacionales que se suman a las que existían en época prepandemia” 

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Le puede interesar: Tres nuevas empresas que reemplazarán al conglomerado de General Electric

ANATO, de acuerdo con datos de Procolombia, calcula que, en junio, las rutas nacionales que han mostrado el mayor crecimiento en número de frecuencias han sido: Cali-Medellín con un aumento del 192%, pasando de 64 en el momento anterior a la pandemia, a 187 a junio de 2022; Pereira-Santa Marta, con un incremento del 186%, pasando de 14 frecuencias a 40; y Cartagena-Cali, aumentando en un 171%, pasando de 34 a 92. 

En el caso de las rutas internacionales, se destacan Medellín-Cancún, que muestra un crecimiento del 157%, pasando de 7 a 18 frecuencias; Medellín-Nueva York con un aumento del 100%, de 7 a 14; y Cali-Miami, con un incremento del 50%, pasando de 14 a 21. 

“La llegada de nuevas aerolíneas al país y la puesta en marcha de más rutas, ha favorecido otros sectores como el comercio, el empleo y la inversión extranjera. A junio, contamos con 5.707 frecuencias semanales directas en vuelos nacionales a través de 7 aerolíneas; y 1.227 frecuencias semanales directas en vuelos internacionales, por medio de 26 líneas aéreas, lo que ha permitido también diversificar la oferta de las Agencias de Viajes y atraer a más visitantes extranjeros de conocer nuestras regiones y a los colombianos de explorar experiencias dentro y fuera del país”, concluyó la dirigente gremial.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: