La Nota Económica

Guía rápida para ahorrar dinero y reducir los gastos diarios

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen de referencia (1)

Existen diversas maneras de ahorrar dinero; sin embargo, lo principal es no fijarse metas difíciles a largo plazo. Por eso, lo ideal es comenzar con retos sencillos y fáciles de cumplir

Ahorrar dinero puede representar grandes ventajas.El primer paso es saber en dónde y en que se están gastando los ingresos.

Tenga presente que los gastos diarios tienen un fuerte impacto en la economía personal y familiar. Por eso, es necesario tener una idea clara de los consumos que ocasionan las fugas del capital.

Asimismo, la educación financiera recomienda que, de los ingresos reales de cada persona, se debe destinar entre un 10 y 20 % para ahorrar. No es fácil, pero todo es cuestión de hábitos. A medida que se descubren y reducen gastos innecesarios (gastos hormiga), incluso el porcentaje puede aumentar.

En esta guía rápida, ePayco, uno de los ecosistemas de pagos más reconocidos en Colombia, brinda algunos consejos para que pueda ahorrar dinero, además explica cuál es su importancia y por qué debería convertirlo en un hábito de vida.

  1. Realizar un presupuesto para ahorrar dinero:

La mejor forma de ahorrar es no gastar más de lo estrictamente necesario. El presupuesto es un cálculo anticipado de los ingresos y los gastos en un determinado periodo.

El propósito es detallar de una manera clara los ingresos reales: salarios, comisiones u otras fuentes de ingreso por trabajos independientes, así como los gastos: alimentación, vivienda, servicios, vestido, transporte, créditos, educación y recreación. La precisión de estos datos facilita de gran manera la gestión y el control del presupuesto personal.

Luego de realizarlo, lo recomendable es hacer un análisis profundo. Esto con el fin de encontrar irregularidades e inconsistencias que permitan hacer las correcciones y ajustes necesarios.

El objetivo es establecer un equilibrio en el que los ingresos cubran todos los gastos y quede un excedente dedicado al ahorro y la inversión.

  • Eliminar gastos innecesarios para ahorrar dinero

Luego del análisis del presupuesto, es posible encontrar un sinnúmero de gastos que en realidad no son necesarios. Estas son algunas medidas para reducirlos:

  • ¿Tiene varias suscripciones a canales online? Quizás solo necesita una, analice cuál ofrece los mejores beneficios.
  • Antes de ir al supermercado haga una lista de los productos necesarios. Compre productos de temporada y aproveche las ofertas y rebajas especiales.
  • Evite los microgastos. Se trata de esos consumos pequeños que no se tienen en cuenta, pero afectan sus finanzas. Por ejemplo, comprar café todos los días en vez de prepararlo y llevarlo desde casa.
  • Aumentar los ingresos

Disminuir los gastos es solo una parte de las medidas para equilibrar el presupuesto. Aunque parezca imposible, la manera más fácil de lograr independencia financiera es aumentar los ingresos.

Hoy en día es posible diversificar y aumentar las entradas de dinero por diferentes vías; una de ellas es la creación de empresa. Existen infinidad de ideas de negocios que solo esperan ser ejecutadas. Además, en Internet continuamente se ofertan diversos trabajos desde casa, según las habilidades y profesión que se tengan.

“En ePayco queremos invitar a los colombianos a seguir su espíritu emprendedor y así crear empresas que les permita generar una mayor cantidad de ingresos. Asimismo, a los grandes empresarios, apostar por el comercio electrónico como en un vehículo hacía la digitalización y crecimiento empresarial. Actualmente, nosotros hemos creado múltiples herramientas para apoyar a los diferentes negocios del país y promover su desarrollo. “concluyó Jorge Ramírez, cofundador de ePayco.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: