La Nota Económica

Mercado Libre registra ingresos netos y rentabilidad operativa récords en el segundo trimestre

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-tima-miroshnichenko-7567440

El volumen de ventas de Mercado Libre alcanza los USD 8,6 mil millones, un aumento interanual del 26% en moneda constante.

compañía de tecnología líder en comercio electrónico y servicios financieros de América Latina — logró un nuevo récord de ingresos totales en el segundo trimestre de 2022, superando el desempeño del primer trimestre.

Los ingresos netos fueron de USD 2,6 mil millones en el segundo trimestre de 2022, un aumento del 52,5% en dólares y del 56,5% en moneda constante con respecto al mismo período de 2021.

Los ingresos netos del negocio de e-commerce aumentaron un 23% interanual en dólares, alcanzando los USD 1,4 mil millones, impulsados por la fuerza de su marketplace, por la expansión de su negocio de publicidad digital y por los 41 millones de compradores únicos en el trimestre.

Los compradores mantienen firmes sus niveles de actividad en la plataforma, generando un crecimiento en la cantidad de artículos por comprador en comparación con el trimestre anterior.

Por su parte, los ingresos netos de fintech crecieron un 112,5% interanual en dólares, llegando a los USD 1,2 mil millones — superando por primera vez la marca de los USD 1.000 millones, con el aumento de la relevancia de los servicios financieros en el ecosistema.

Durante el segundo trimestre, Mercado Pago sobrepasó los 38 millones de usuarios activos, un aumento del 26,3%, con crecimiento en todos los mercados de la región, principalmente en los servicios de pagos vía código QR, transferencias dentro del ecosistema y usuarios de crédito.

“Observamos un trimestre fuerte en todos los negocios, lo que refleja la mejora continua de la rentabilidad con unos resultados récord en ingresos netos y ganancia bruta. Como consecuencia de este desempeño consistente, seguimos firmes en nuestro propósito de ampliar el acceso al comercio y a los servicios financieros”, asegura Lina Monsalve, Country Lead Colombia y Venezuela de Mercado Libre.. “La operación de marketplace logró resultados sólidos, con crecimiento de las ventas y de la base de compradores. Mercado Pago, por su parte, mantiene un fuerte ritmo de crecimiento, con una base de usuarios en aumento y un incremento en el volumen de pagos a través de la cuenta digital y adquirencia. Nuestra estrategia sigue priorizando el equilibrio entre el crecimiento rentable y la gestión de efectivo, apoyando la inversión en tecnología para el desarrollo de productos, centrándonos siempre en la diferenciación a largo plazo”, añade.

E-commerce

El valor total de los artículos transaccionados del marketplace fue de USD 8,6 mil millones el segundo trimestre, un aumento del 21,8% en dólares y del 26,2% en moneda constante. En total, se vendieron 275,2 millones de artículos — 6,7 artículos por comprador —, lo que representa un crecimiento del 12,3%. El volumen total de publicaciones registradas en la plataforma fue de 300,5 millones. Argentina y México alcanzaron un crecimiento promedio del 30% interanual en dólares, registrando más artículos por comprador que el promedio, incluyendo Brasil.

264,1 millones de artículos fueron enviados en la región a través de Mercado Envíos durante el trimestre, un aumento interanual del 26,9%. Los progresos en la ejecución y velocidad de Mercado Envíos fueron significativos, llegando al 98,6% de toda la operación, por encima de los 97,3% registrados en el mismo trimestre de 2021. De ese total, más del 91,1% corresponde a la red administrada de Mercado Libre — el 38,6% se refiere a los envíos bajo la modalidad fulfillment. Del volumen general de mercancías, casi el 80% se entregó en un máximo de 48 horas y aproximadamente el 55% el mismo día o el día siguiente a la compra.

La operación de marketplace mantiene su crecimiento y participación relevantes en el mercado en América Latina, a partir de la inversión en tecnología, así como una logística eficiente, una base diversa de vendedores y de surtido, mejorando la experiencia del usuario. Es de destacar la ampliación de la red de agencias de Mercado Libre — puntos de envíos, recogida y retirada de mercancías, que integran la red logística — y de la flota aérea, lo que permitirá reducir el tiempo de entrega en las regiones norte, noreste y centro-oeste de Brasil. Actualmente, los plazos de entrega en las principales capitales de este país rondan entre 1 y 2 días.

Además, el programa de fidelización sigue creciendo año a año, llegando a millones de suscriptores y desempeñando un papel fundamental en la integración e involucramiento de los usuarios de Mercado Libre y Mercado Pago. En el nivel 6, el más elevado de este programa, los usuarios tienen mayor frecuencia, volumen de ventas y retención, y disfrutan de una serie de beneficios como envíos gratis, descuentos y servicios de entretenimiento.

Los servicios de ecommerce siguen expandiéndose, especialmente Mercado Ads, que viene destacándose constantemente en términos de crecimiento y margen. En el segundo trimestre, los ingresos del negocio de publicidad digital registraron un sólido crecimiento de dos dígitos, correspondiente al 1,2% del volumen de ventas de la operación de marketplace, impulsado por la constante inversión en tecnología para ampliar la presencia de publicaciones en el ecosistema.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: