La Nota Económica

Tres hermanas colombianas están construyendo la comunidad más grande de jóvenes emprendedores en Latinoamérica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

0) Hermanas Carvajalino .jpeg (1)

Con más de un millón de jóvenes que acumulan en sus redes sociales, las hermanas Carvajalino tienen el propósito de que las nuevas generaciones sigan sus sueños y construyan proyectos o empresas que contribuyan a sus comunidades y logren generar un impacto positivo.

El emprendimiento ha sido un tema que durante los últimos años apasiona a las nuevas generaciones. Millones de jóvenes cada vez admiran más las historias de los CEO de startups como Rappi, Bold, La Haus, MercadoLibre, Airbnb, Netflix, entre otras organizaciones, quienes se han destacado por su gran esfuerzo y por impactar con un producto tecnológico innovador, que ahora es parte de la nueva economía y del motor de cambio en la construcción de un mundo más equilibrado, inclusivo y sostenible.

Sin embargo, para muchos el emprender se ha vuelto solo un sueño, un desafío que implica lágrimas, sonrisas, enojos y del cual, muchos no se sienten preparados para asumir. Factores que desde muy pequeñas supieron entender las hermanas Carvajalino: Daniela, Karen y Stephanie Carvajalino, tres empresarias colombianas que a través de sus enseñanzas han construido una comunidad en sus redes sociales de más de un millón de jóvenes que aspiran a ser los próximos emprendedores latinoamericanos.

Para cumplir su misión, estás hermanas que son originarias de Cartagena, suman a su trayectoria logros tan destacados como el haber creado una plataforma de educación (The Biz Nation) que fue reconocida por el Foro Económico Mundial; haber sido seleccionadas por el expresidente Barack Obama para liderar la cumbre mundial de emprendimiento en Silicon Valley; fueron elegidas como las mejores emprendedoras sociales por 14 nobeles de paz y declaradas patrimonio histórico y cultura por el Gobierno Colombiano.

Sin embargo, uno de los logros que más resaltan es el haber sido invitadas a dar charlas y conferencias en más de 25 países, en donde buscaron siempre dejar “huella” e impactar a millones de jóvenes sobre los valores que ofrece el emprendimiento y la educación.

Karen Carvajalino señala que Colombia es un país lleno de oportunidades y con mucho trabajo por hacer y es precisamente ese espíritu emprendedor el que quieren impulsar y promover.

“Por esa razón, necesitamos hablarles a los jóvenes en un idioma que se motiven y se transformen, y esto lo hacemos a través de ofrecerles un acercamiento con grandes exponentes y modelos que les permita a ellos conectar y demostrarles que son capaces de hacer las cosas que se propongan”, agregó Karen Carvajalino, quien fue premiada el año pasado con el galardón Ten Outstanding Young Persons (TOYP), por cultivar un negocio de impacto positivo que es un generador de empleo y abre campo para que haya más emprendedores.

Recientemente una encuesta realizada por la Universidad del Rosario y otras entidades con el apoyo de la embajada de Suecia, descubrió que de 1.822 jóvenes de diferentes regiones del país, el 72% asegura que dedicarse al emprendimiento en Colombia es cada vez más difícil, y entre los principales obstáculos que resaltaron fue la falta de recursos económicos (58%); el poco apoyo gubernamental (35%) y la dificultad para formalizar emprendimientos, como el registro en la cámara de comercio o sacar el NIT (18%).

Parte de estas razones que durante años han escuchado estas emprendedoras, fue lo que las llevó a crear el The Biz Fest, el festival de emprendimiento para jóvenes más grande de Latinoamérica, único en su formato, ya que nunca antes se ha visto algo así en toda la región.

Su impacto ha sido de tal magnitud que en su cuarta versión lograron llenar el Movistar Arena, en la ciudad de Bogotá, con más de 14.000 personas, quienes tuvieron la oportunidad de aprender y escuchar las historias de invitados de lujo tan diversos como la influencer con más de 20 millones de seguidores en sus redes sociales y empresaria, Luisa Fernanda W; la reina del salto triple, medallista olímpica y campeona mundial, Caterine Ibargüen; al nuevo tiburón de Shark Tank Colombia, Álvaro Rodríguez, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, y jóvenes tan destacados como Marce La Recicladora y El Borrego, entre otros.

Daniela Carvajalino señaló que este festival es una iniciativa en la que buscaron brindar oportunidades y motivación relacionadas con el emprendimiento para los jóvenes, un espacio en el que quisieron mostrarle a los colombianos que se puede soñar y aprender de las historias reales que no se cuenta detrás de los más importantes influencers, deportistas, artistas, empresarios y cantantes, “y como consecuencia de ello surge un nuevo contexto en el que más personas le apuestan a formar una empresa, crear nuevos proyectos que generan impacto o, abrirse a trabajar con empresas de todo el mundo”.

Cabe resaltar que el interés de este encuentro se basó también en el fortalecimiento y creación de oportunidades para jóvenes de comunidades vulnerables y en riesgo del país, entre las que se contó con la presencia de estudiantes y colegios de los sectores de Chapinero, Engativá, Ciudad Bolívar, Suba, Teusaquillo en Bogotá, además de Cajicá, Zipaquirá, Sopó y Tabio.

Además, que no tuvo precio alguno, ya que contó con el apoyo de empresas como The Biz Nation, Movistar, Fundación Telefónica, Compensar, Cartagena International School, las Hermanas Carvajalino, Mercado Libre, Cámara de Comercio de Bogotá, iNNpulsa, Sena, Carbomax, Arcos Dorados y Kotex.

En medio de un panorama dónde los jóvenes buscan entender la forma de cómo emprender, las economías y las sociedades están cambiando, y el mundo se transforma, las hermanas Carvajalino siguen recorriendo todas las regiones del país y otros destinos de América Latina para enseñar, motivar y dejar volar los sueños de la próxima generación de emprendedores, quienes son los encargados de construir el futuro.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Mercado Libre invertirá 470 millones de dólares en Colombia en 2025

ML-Inversión
Los recursos estarán enfocados en desarrollo de tecnología e innovación, infraestructura y logística. Mercado Libre reafirma su compromiso con el...

Sofitel Bogotá Victoria Regia: lujo francés en los eventos corporativos

Angela Murillo
Ubicado en la exclusiva Zona T de Bogotá, el Sofitel Bogotá Victoria Regia se consolida como uno de los destinos...

El poder ciudadano frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos

El poder ciudadano frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos
La reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una ola de preocupación...

Central Cervecera de Colombia celebra el Día Mundial de Basura Cero con un evento exclusivo para empresas líderes del país

digital-screen-with-environment-day
En conmemoración del Día Mundial de Basura Cero, celebrado el pasado 30 de marzo, la Organización Zero Waste eligió a...

Arquitectura y Concreto cumple 35 años y más de 9 millones de metros cuadrados construidos en su trayectoria

35 años
Arquitectura y Concreto ha desarrollado proyectos emblemáticos como El Tesoro y Parque Explora en Medellín, Centro Mayor en Bogotá y...

Colombia Fintech anuncia su nueva junta directiva con una participación femenina destacada

Imagen de WhatsApp 2025-04-07 a las 16.02.38_115a0ffa
Durante la novena Asamblea de Colombia Fintech se eligió a los 15 miembros que conformarán su Junta Directiva para el...