La Nota Económica

PlanT asignó $4.100 millones de capital semilla a iniciativas juveniles de todo el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
young-friends-in-the-park (2)

Con más de 1.400 postulaciones en todo el país, en junio se completó la asignación de las iniciativas disponibles, para un total de 588 proyectos seleccionados.

El Plan de Transformación Social Local, PlanT, seleccionó a 588 colectivos, parches y organizaciones juveniles de todo el país que lideran iniciativas en sus territorios que propenden por transformar sus comunidades, y les entregó un capital semilla de 5 y 20 millones de pesos, de acuerdo con la modalidad de participación, para un total de $4.100 millones asignados.   

El PlanT, de la Consejería Presidencial para la Juventud – Colombia Joven y del Programa Jóvenes Resilientes, de USAID y ACDI/VOCA, que nació como resultado del Pacto Colombia con las Juventudes, además de aportarles un capital semilla, acompaña en la formación y fortalecimiento de sus proyectos a los grupos seleccionados para que tengan un impacto positivo en sus regiones.

“Desde la Consejería Presidencial para la Juventud hemos trabajado de la mano con los jóvenes, con los integrantes de Plataformas y Consejos de Juventud, para fortalecer sus derechos políticos y sociales, para empoderarlos, activando distintas instancias de participación, como PlanT. Nos alegra mucho ver a unos 3.200 jóvenes entre 14 y 28 años trabajando por la transformación de sus territorios, en los que están siendo beneficiados de manera indirecta unos 10.900 jóvenes, territorios en algunas ocasiones afectados por la violencia, la criminalidad, las drogas y otras problemáticas”, afirmó el Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango Cárdenas.

Durante más de tres meses de convocatoria, cuya selección de iniciativas fue completada el mes anterior, PlanT acogió iniciativas valiosas, innovadoras y con gran potencial de construir proyectos por y para la ciudadanía juvenil. Contó con más de 1.400 postulaciones en todo el país.

“Celebramos que, producto de este trabajo en conjunto con la Consejería Presidencial para La Juventud – Colombia Joven, se fortalezcan 588 colectivos y grupos juveniles del país mediante jornadas de capacitación y crecimiento organizativo. El acompañamiento que están recibiendo los grupos seleccionados les ayudará a fortalecer sus organizaciones para seguir trabajando por ustedes, sus familias y sus comunidades”, aseguró el director del Programa Jóvenes Resilientes (YRA), de USAID y ACDI/VOCA, Ricardo Amaya.

Actualmente, los parches, colectivos y organizaciones juveniles elegidos que reciben un capital semilla de $20 millones están finalizando el proceso de acompañamiento psicosocial y asistencia técnica, antes de iniciar la fase de entrega de recursos. Entre tanto, las iniciativas comunitarias de todo el territorio nacional que reciben un capital base de $5 millones se encuentran en el proceso de entrega de recursos y seguimiento.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: