Kactus-HCM, se caracteriza por ser especializado en la automatización de procesos de nómina y administración del talento humano.
El próximo 7,8 y 9 de septiembre, se realizará en Barranquilla el evento de Gestión Humana más importante de 2022, se trata del XXII Congreso Nacional de Gestión Humana, organizado por ACRIP, el cual contará con grandes patrocinadores, entre ellos Digital Ware.
“ACRIP, reúne empresas y destacados miembros de la Gestión del Talento Humano que requieren soluciones que faciliten y optimicen la administración de talento y nuestro propósito seguir brindando en el mercado nacional; que sigan siendo aún más empresas en Colombia y Latinoamérica las que sean nuestros clientes, agregando valor continuo a sus organizaciones”, explicó Manuel Enciso, Director Comercial y de Mercadeo de Digital Ware.
A lo largo de los años, Digital Ware se ha destacado por ser una compañía que mejora la vida de las personas, a través de la “tecnología para el mundo”, en esta oportunidad, en el evento expondrá principalmente su solución Kactus-HCM, un software especializado en la administración que ha venido acompañado en la gestión del talento y administración de nómina a empresas con más de 300 empleados, haciendo más eficientes los procesos de atracción, remuneración, alineación y desarrollo así como retención, ha crecido reconociendo las necesidades de los clientes y empresas que han decidido gestionar el recurso más valioso con Digital Ware.
Este software, Kactus-HCM, se caracteriza por ser especializado en la automatización de procesos de nómina y del talento humano. Con este software las grandes empresas mejoran los procesos contables asegurando la gestión de novedades en tiempo real y el cumplimiento de normas, directrices de la DIAN, MinTrabajo, MinSalud, UGPP y políticas organizacionales.
Así mismo, permite medir el desarrollo de los colaboradores y sus competencias, además de evaluar el cumplimiento de sus metas anuales, para establecer planes de desarrollo individual, focalizar la formación, e identificar los talentos de la compañía. De esa forma, las empresas potencializan la marca empleadora y mejoran la productividad del talento humano.
Es importante destacar 3 aspectos claves que Kactus-HCM de Digital Ware, les brinda a las compañías de Colombia y Latinoamérica para mejorar la marca empleadora.
En primer lugar, Kactus-HCM permite a las empresas preparar a los colaboradores constantemente para actualizarse a los permanentes cambios normativos, laborales, tendencias y del sector, esto mejora la percepción del capital ya que están en constante formación y crecimiento laboral.
A su vez, las organizaciones potencializan la marca empleadora gracias a la capacidad que tiene este software para recolectar la información de los indicadores de gestión de los colaboradores y realizar encuestas para tomar decisiones acertadas. Es así como la capital humana está en constante evolución y proyecta a la compañía como un lugar de crecimiento laboral.
Finalmente, Kactus-HCM de Digital Ware les ha permitido a las grandes empresas administrar y gestionar el talento humano con inducciones, desempeño hasta 360°, SG-SST, metas y objetivos, catapultándolas a ser referentes de éxito en la región.
Además, otra de las ventajas son las alianzas que complementan el brindar herramientas que faciliten la calidad de vida de los empleados en soluciones de nómina a anticipada por días laborados, ajustándose a las necesidades de la empresa y sus colaboradores.
“Es importante comprender que para las compañías es fundamental caminar hacia el éxito de la mano de la tecnología en una era cada vez más consciente de los recursos, sus objetivos en un mundo que valora cada vez más la digitalización y la optimización. Por esta razón, Kactus-HCM, promueve el crecimiento constante y el bienestar de las empresas a través de los avances tecnológicos orientados a la mejora de los procesos administrativos y capacitación del personal”, dijo Manuel Enciso, Director Comercial y de Mercadeo de Digital Ware.
En la actualidad, Digital Ware tiene presencia en distintos sectores empresariales ubicados a lo largo de todo país y en Latinoamérica; gracias a la funcionalidad y potencia de este software, la compañía ha traspasado fronteras llegando a multinacionales en: Centro América, Guatemala, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Ecuador, Perú, Chile y México.