La Nota Económica

Cumbre Laboral 2022 de ACRIP Región Central

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
RRHH

Reforma laboral, retos y oportunidades serán el tema central, coyuntural y clave en las discusiones que se llevarán a cabo durante la Cumbre Laboral de Acrip 2022.

Los acelerados cambios que vive hoy en día el mundo, producto de transformaciones económicas, políticas, sociales y tecnológicas han llevado a los grandes líderes a replantearse la forma en que se vive y las nuevas dinámicas sociopolíticas para sobrevivir a esta nueva era.

Las empresas, tanto públicas como privadas, también han tenido que enfrentarse a las nuevas formas de trabajar planteando estrategias para mantener motivados a sus trabajadores y dinamizar el sector.

De acuerdo con Sebastián Chacón Marín, director académico de ACRIP, Colombia particularmente se enfrenta ahora a una reforma laboral, presentada por el nuevo gobierno, que trae consigo importantes retos en materia de implementación y desarrollo.

“Después de 20 años de concebida la Ley 789 la coyuntura del país obliga a conversar de nuevas reformas; el desempleo a dos dígitos (11% en julio del 2022) muestra recuperación, pero a pasos lentos, las nuevas formas de trabajo que ha dejado la adaptación a pandemia y la innovación de las empresas, los anuncios del gobierno sobre nuevos panoramas a la unión sindical, la problemática pensional en Colombia, hacen necesaria una nueva reforma laboral en el país que atienda las nuevas dinámicas y necesidades para todas la población, donde se priorice la generación de empleo, competitividad y el bienestar”, asegura Chacón.

En este sentido, el Ministerio de Trabajo ha invitado a un proceso conocido como ‘diálogo social’ donde ha invitado a todos los sectores de la economía, la academia y los sindicatos de trabajadores a construir la reforma mancomunadamente y de común acuerdo.

Ante este panorama, ACRIP “La Asociación de gestión humana más importante del país” ha organizado el evento “Cumbre laboral 2022” donde los más reconocidos abogados laboralistas del país, representantes del gobierno, el sector productivo y expertos internacionales abordarán las diferentes problemáticas desde perspectivas técnicas basadas en la evidencia con el ánimo de analizar y generar propuestas de política pública para la nueva reforma construyendo en pluralidad y bajo el esquema del “diálogo social”.

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de septiembre en el Hotel Dann Carlton de Bogotá y contará con la presencia de importantes expertos nacionales e internacionales que hablarán precisamente de temas como las nuevas dinámicas laborales post pandemia, los retos en materia de desempleo y la coyuntura mundial.

“El mundo actual se caracteriza por los cambios acelerados y exponenciales, apalancados por transformaciones económicas, políticas, sociales y tecnológicas. Esto hace que la legislación y normativa se deba ajustar rápidamente a las nuevas realidades. Se ha discutido ampliamente ¿Cómo se reglamenta sobre fenómenos cambiantes que nacen y se desarrollan fuera de la esfera del gobierno?, entendiendo que la economía digital se ha encargado de producir nuevas dinámicas de negocios, empresa, comportamiento y de consumo. Por lo tanto, la discusión es amplia y pertinente”, afirmó Chacón.

Las inscripciones e información sobre el evento se pueden realizar a través de la página: https://www.cumbrelaboral.co

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cali lanza la primera Semana de la Biodiversidad  avalada por las Naciones Unidas, un hito ambiental  para América Latina y el Caribe

Semana de la Biodiversidad
El encuentro que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 5 de octubre, ubica a Colombia y América...

India y Reino Unido: nuevos horizontes para el software colombiano

Fedesoft
Con el objetivo de expandir fronteras, identificar oportunidades reales de negocio y adoptar buenas prácticas internacionales que fortalezcan la competitividad...

Geopark nombra a Felipe Bayón como chief executive officer

Geopark
GeoPark Limited (“GeoPark” o la “Compañía”) (NYSE: GPRK), compañía energética independiente líder con más de 20 años de operaciones exitosas...

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: