La Nota Económica

Las Zonas Francas pueden ser el motor para la industrialización e internacionalización que busca el gobierno

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ZF

El 90% de las empresas que se encuentran dentro de zonas Francas son Mipymes.

Una de las principales banderas del gobierno del presidente Gustavo Petro ha sido impulsar las exportaciones desde distintos frentes. Una situación que para los expertos se convierte en una oportunidad para algunos sectores, entre ellos las zonas francas en las cuales se desarrollan actividades de bienes y servicios, actividades comerciales y económicas en el marco de una normatividad especial en materia de tributación, aduanera y de comercio exterior.

Y si bien para las zonas francas ha generado gran preocupación el artículo 10 de la reforma tributaria que puntualiza que sólo tendrán acceso al pago de renta de hasta un 20% aquellas que tengan un plan de internacionalización aprobado y vigente al año gravable, el sector confía en que se se puedan negociar los plazos, pues consideran que un año para presentar e implementar este plan, es inviable.

Según el presidente de FITAC, Miguel Espinosa, “los planes de internacionalización que se  proponen no se pueden ejecutar a corto plazo y existen unos compromisos de importación que son bastante difíciles de cumplir en poco tiempo, si a esto se le suma que hay aspectos como la crisis de contenedores que se vivió el año pasado, los procesos de exportación a esta escala pueden tener contratiempos”.

Sin embargo, Espinosa no descarta que las zonas francas sean ese motor para la dinamización de la economía colombiana, a corte de diciembre del 2021 estas registraron una inversión de 45.7 billones de pesos y actualmente el régimen es muy importante en la promoción de la innovación y el cambio tecnológico en las regiones.

Además, el 90% del sector empresarial concentrados en zonas francas son mipymes, lo cual preocupa aún más al sector ya que estas serían las más afectadas ante la eventual aprobación del artículo 10 de la reforma tributaria.

“Queremos que el gobierno pueda escuchar a las zonas francas y se pueda revisar el artículo 10. No esperamos que el artículo sea eliminado. Lo ideal sería poder aumentar el plazo que da el gobierno para el plan de internacionalización. Las zonas francas pueden ser el aliado ideal para los procesos de industrialización y de internacionalización que el gobierno del presidente Petro. Necesitamos trabajar de manera conjunta entre el gobierno, la academia, y el sector privado para lograr impulsar el sector”, concluyó Espinosa.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Colombia, entre los cinco países clave para Gi Group en su modelo global de externalización BPO

Agile method
La empresa experta en consultoría en Recursos Humanos, Gi Group, destaca las condiciones del país para atraer inversión internacional y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: