La Nota Económica

Enalia, creadora de los vinos Cariñoso y Sansón festeja su 60 aniversario

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Enalia-aniversario

Durante su trayectoria, Enalia ha logrado posicionarse en el corazón de muchas generaciones con referencias tan icónicas como el Vino Cariñoso, el Sansón, el cóctel de vino Tinto de Verano y los vinos espumosos Alteza, entre muchos otros.

Desde sus inicios, la marca ha sido consistente en su política de consumo responsable y moderado de su portafolio, al igual que por mantener precios accesibles a todos los colombianos con productos de excelente calidad,   por lo cual ha contribuido  positivamente en el crecimiento económico del país, siendo de las pioneras en promover la cultura del vino, generando cientos de empleos anualmente,  y haciendo crecer dicha industria . En 60 años ha podido sortear todo tipo de crisis económicas y sociales del país, por lo que la celebración se da por todo lo alto.

“Celebramos con tres palabras, orgullo, de mirar hacia atrás y haber estado siempre presentes en las celebraciones de millones de colombianos y en la construcción de país a través de la generación de empleo formal bajo un modelo de sostenibilidad, agradecimiento,  a todos nuestros fieles consumidores, accionistas, proveedores, distribuidores  y empleados por confiar en nuestra empresa,  y responsabilidad, de continuar siendo esa mejor alternativa para que las nuevas generaciones sigan celebrando con nosotros por mucho tiempo más”, explica Juan Darío Velásquez, Gerente General Enalia.

Haber llegado hasta este punto marca uno de los hitos más importantes de la compañía, que siempre ha buscado innovar, a través de nuevos productos, y que se alista ahora para retomar y ampliar su plan de exportaciones a nuevos mercados. 

La celebración, además de agradecer a los colombianos por su confianza, también viene acompañada de cuantiosas inversiones, acometidas este mismo año por el orden de 8.000 millones de pesos,  en nuevos equipos industriales para mejorar la capacidad de producción, calidad y compromiso con el medio ambiente  vía reducción de consumos energéticos y agua en la fabricación de  sus productos.

La compañía también anunció que tienen planes para innovar en nuevos productos, mercados, categorías, tipos de empaque, y estar también al día con  las nuevas tendencias de consumo, “con bebidas  de menor graduación alcohólica y calórica, así como ampliar su oferta  de tamaños de volumen,  en la onda de las nuevas tendencias de los jóvenes.como los  los Ready to Drink (RTD)”  añadió Velásquez.

Enalia espera continuar en el mercado por muchos años más  siendo líder igualmente en los mercados externos y seguir consolidándose como una de las marcas más queridas por los colombianos para celebrar los momentos más importantes de sus vidas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: