La Nota Económica

1.700 personas accederán a empleo formal: más de la mitad será población vulnerable de Barranquilla

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Visita a Barranquilla del Embajador de Suiza en Colombia (1)

El Embajador de Suiza en Colombia, Eric Mayoraz, visitó la capital del Atlántico y dio a conocer los avances obtenidos en empleo allí gracias al Bono de Impacto Social “CREO Inversor” que apoya el programa.

Con la aprobación de la segunda fase de implementación del Bono “CREO Inversor”, el cuarto Bono de Impacto Social (BIS) en el país, más de 1.700 barranquilleros tendrán empleo y la posibilidad de retenerlo a mediano y largo plazo.

Así se informó este miércoles durante el encuentro entre los aliados del programa SIBs.CO, la Embajada de Suiza en Colombia, el BIDLab y Fundación Corona sumado al Fondo de Pago por Resultados de Prosperidad Social, quienes apoyan la implementación de este Bono, proyectándose como el BIS más grande a la fecha en Colombia.

“Debido a los buenos resultados de esta alianza entre Estado, inversionistas y operadores, desde SIBs.CO decidimos apostarle a una segunda fase del cuarto Bono de la mano de Inversor, con la cual buscamos aportar al desarrollo del mercado laboral en el país y hacer evidentes los avances alcanzados por parte de cada uno de los actores involucrados en el mecanismo. Esperamos con este bono alcanzar un total de 1.700 personas colocadas, y dando un incentivo si los participantes retienen el empleo al menos por tres meses después de contratados”, afirmó María Paulina Gómez, líder del programa SIBs.CO.

La fase dos del cuarto Bono se llevará a cabo en Bogotá, Medellín y Barranquilla y se espera contribuir al desarrollo social en dichas ciudades con un total de 632 colocaciones a nivel nacional y 208 sólo en Barranquilla; con una retención del 68% de los participantes en dicha ciudad.

En línea con lo anterior, y dados los excelentes resultados en la capital del Atlántico, el Embajador de Suiza en Colombia, Eric Mayoraz, estuvo Barranquilla para conocer de cerca los avances obtenidos en empleo. “Con la intervención que plantean los Bonos de Impacto Social, los principales beneficiarios de esta alianza público-privada son los jóvenes de la ciudad. De las más de 450 personas de la ciudad que cuentan hoy con un empleo formal gracias al programa, al menos 240 son jóvenes (un 53%). El apoyo del gobierno local, sumado a nuestro trabajo desde la cooperación internacional y el compromiso del sector empresarial de la ciudad, han sido claves para lograr cada vez mejores resultados en empleo para población vulnerable”, aseguró el Embajador Mayoraz.

Algunos de los resultados destacados de este bono son la alta retención laboral, del61%,lo cual es evidencia de que se están generando empleos de calidad, especialmente en mujeres, que son mayoría. En cuanto a proyecciones, para marzo de 2023, con la Corporación Inversor como intermediario en este bono, se invertirían en el mecanismo de Pago por Resultados un total de COP 7.291 millones, aportados por la alianza entre SIBs.CO, la Embajada de Suiza, BIDLab, Fundación Corona y Prosperidad Social.

“La suma de inversionistas como la Fundación Santo Domingo y de inversionistas nuevos como la Fundación PROMIGAS, permiten impulsar desde el sector privado las acciones planteadas en el marco de este BIS. Actualmente, el equipo de la Gobernación del Atlántico con apoyo de SIBs.CO recibe además asistencia técnica para implementar el Programa Atlántico para los Jóvenes a través del esquema de pago por resultados”, detalló el Embajador Mayoraz.

Para María Paulina Gómez, líder del programa SIBs.CO “los Bonos de Impacto Social han demostrado cómo se puede aportar al progreso y desarrollo de Colombia desde soluciones innovadoras enfocadas en resultados. A partir de las alianzas entre el gobierno, el sector privado y las organizaciones sociales enfrentamos los desafíos sociales del país y fomentamos políticas públicas más transparentes”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

‘El burnout nos cuesta más que el salario’: 65% de los ejecutivos en Latinoamérica prioriza beneficios personalizados

burnout
En 2025, el talento ejecutivo en Latinoamérica ya no negocia su permanencia en una empresa solo con cifras salariales. Según...

MAZDA CX-60: Elegancia, potencia y tecnología en una SUV

Mazda CX 60-
Mazda CX-60 redefine el estándar para las SUV premium, ya que incorpora un diseño elegante y robusto, combinando el lujo...

Tome nota: estos son algunos de los eventos culturales para salir de la rutina durante el segundo trimestre del 2025

Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 16.11.33_7e48abbf
La cultura y el arte se entrelazan para ofrecer, durante el segundo trimestre del año, distintos eventos que prometen cautivar...

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: