La Nota Económica

DHL Supply Chain presenta una nueva solución de gestión de recuperación de residuos para reducir los desechos electrónicos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DHL Supply Chain

La nueva solución de cadena de suministro circular apoya a CISCO Systems y otras empresas de tecnología al facilitar la reutilización, reingeniería de procesos o el reciclaje adecuado de los dispositivos electrónicos usados.

DHL Supply Chain, el proveedor de logística líder en el mundo amplía su oferta de servicios de logística con un nuevo conjunto de soluciones para la gestión de la recuperación de residuos, actividad especialmente relevante para las empresas de tecnología. La nueva solución de cadena de suministro circular ayuda a las empresas a permitir la reutilización, la reingeniería de procesos o el reciclaje adecuado de piezas electrónicas usadas, por ejemplo, como procesadores, pantallas táctiles, módulos informáticos o activos tecnológicos. Al implementar nuevos modelos de negocio para reducir los desechos electrónicos, los llamados e-waste, las empresas pueden reducir su impacto ambiental y evitar la pérdida de materias primas escasas. Como líder de la industria, DHL puede ofrecer este servicio de recuperación junto con toda la cadena de suministro a nivel mundial.

“Los desechos electrónicos se consideran uno de los desechos de más rápido crecimiento de nuestro tiempo. Al simplificar el proceso de una cadena de suministro circular para clientes y consumidores, exploramos un nuevo valor económico para las empresas tecnológicas, al tiempo que mejoramos el compromiso con la responsabilidad ambiental. Con nuestra poderosa red global, podemos ofrecer este servicio en cualquier parte del mundo. La principal ventaja es que nuestros clientes solo necesitan trabajar con un proveedor de logística y obtener soluciones estandarizadas y comprobadas bajo un conjunto de soluciones. Todo esto contribuye a nuestro objetivo a largo plazo de aumentar la tasa de recuperación de productos al 100 por ciento”, dijo Scott Allison, Chief Customer Officer Service Logistics de DHL Supply Chain. 

Cada año se eliminan más de 50 millones de toneladas de productos electrónicos, incluidos minerales raros, oro y cobre. Como resultado, no solo se desperdician recursos valiosos, sino que esto también provoca una pérdida económica de alrededor de USD$62.5 mil millones anuales. Al presentar “Smart Circle” (Círculo inteligente), como una nueva solución para la gestión de la recuperación, DHL brinda a sus clientes un sistema completo de devolución, recepción, recuperación y reutilización en un solo paquete, al fusionar las capacidades de DHL.

“La logística inversa y la consiguiente gestión de recuperación de desechos electrónicos es un elemento fundamental para CISCO Systems. Estas soluciones de economía circular no solo nos ayudan a reducir nuestra huella de carbono, sino que también crean valor para nosotros y nuestros clientes al permitir la reutilización, y la redistribución de equipos. Esto requiere verdaderamente un diseño circular estandarizado global de las cadenas de suministro. Aquí es donde DHL Supply Chain y su equipo de logística de servicios han contribuido con su experiencia global”, dijo Josh Garrison, CISCO Systems.

Uno de los elementos clave en el nuevo servicio que ofrece DHL es un portal de clientes que gestiona el proceso de devolución de dispositivos electrónicos usados. Los equipos de Servicio Técnico de DHL inspeccionan y validan los productos devueltos para recuperar el valor económico de estos activos, ya sea reparando o revendiendo en el mercado o reciclando y extrayendo las materias primas. Por lo tanto, DHL simplifica las complejidades de la cadena de suministro circular al ofrecer un paquete de soluciones todo en uno, lo que hace que el proceso inverso sea menos complejo y más factible económicamente con mayores rendimientos y una mejor visibilidad. Finalmente, estas medidas ayudan a asegurar que para 2030 se habrá reciclado un valor de USD$170 mil millones en desechos electrónicos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

‘El burnout nos cuesta más que el salario’: 65% de los ejecutivos en Latinoamérica prioriza beneficios personalizados

burnout
En 2025, el talento ejecutivo en Latinoamérica ya no negocia su permanencia en una empresa solo con cifras salariales. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: