La Nota Económica

El 72,40% de los empresarios colombianos considera que WhatsApp es fundamental para conectarse con los clientes

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp_Alianza_2

.HubSpot, la plataforma líder de CRM para empresas en expansión anuncia su integración con WhatsApp, gracias a la cual los usuarios de sus soluciones Marketing Hub y Service Hub podrán conectar su cuenta de WhatsApp Business como un canal de mensajería a su bandeja de entrada compartida para comunicarse con prospectos y clientes usando la información del CRM como referencia.  

«El marketing digital está cambiando y hay que encontrar nuevas formas para conectar con los clientes, especialmente a nivel internacional.», declara Steph Cuthbertson, directora de producto de HubSpot. La importancia de estas nuevas formas de conexión se corrobora en el estudio “El papel de WhatsApp en el ecosistema empresarial”, realizado por HubSpot en línea con esta integración, el cual reveló que el 72,40% de los empresarios colombianos considera que WhatsApp es fundamental para conectarse con los clientes de su negocio y el 65,60% considera que la comunicación con sus clientes es completamente eficiente cuando interactúa con ellos por WhatsApp. 

Al respecto, Cuthbertson afirma que “Es por eso que estamos entusiasmados de unirnos con WhatsApp y lanzar un conjunto de funciones ricamente integradas, que incluye toda una bandeja de entrada unificada, la automatización y la personalización que nuestros clientes adoran con nuestros productos de Marketing y Servicio. Ahora, ofrecemos un conjunto de funciones perfectamente integradas con Marketing Hub y Service Hub que incluyen una bandeja de entrada unificada, características de automatización y opciones de personalización con las que a nuestros clientes ya les encanta trabajar. Además, como la plataforma de HubSpot está totalmente conectada, puedes medir automáticamente cada comunicación con los clientes para monitorizar la efectividad de tus estrategias y ajustarlas fácilmente para maximizar tu ROI. Por eso nos complace tanto anunciar que estas ventajas están disponibles desde hoy para nuestros clientes de todo el mundo»

Por su parte, Kyle Jenke, Business Messaging, Director of Partnerships de Meta, asegura que “La mensajería es la forma en que las personas y las empresas quieren comunicarse para realizar negocios. Las empresas de todos los tamaños están adoptando este cambio y encontrando nuevas oportunidades para interactuar mejor con los clientes, ofrecer soporte e impulsar las ventas. Estamos entusiasmados de trabajar con HubSpot para que WhatsApp esté disponible para más empresas a fin de administrar mejor el viaje del cliente de extremo a extremo en nuestra plataforma de mensajería”. 

La experiencia del caso colombiano 

Una de las compañías que ya están aplicando este beneficio es el emprendimiento colombiano Siigo,  un sistema administrativo y contable 100% en la nube que permite mantener las compañías al día. David Ortiz, CEO de la compañía, comenta que «Con el crecimiento de la transformación digital que se está viviendo, el sector empresarial abrió la puerta a una oportunidad clave para potenciar la creación de empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas, dando así un impulso económico a sus regiones.” 

“Desde Siigo, conocemos la importancia de conectar con nuestros clientes y los canales que ellos manejan; también sabemos que las Pymes se enfrentan a muchos retos administrativos, en los que se deben realizar diversas tareas diarias y nuestro objetivo es democratizar soluciones tecnológicas que impulsen el crecimiento de las mismas. Para lograr este cometido es indispensable que las empresas entiendan la importancia que tienen los ecosistemas digitales y lograr identificar cuáles son los canales con los que el cliente se siente más conectado con la organización, tales como WhatsApp, y a través de ellos brindar soluciones inmediatas a todas las solicitudes o dudas que presente.”, añade Ortiz. 

Haciendo frente a la saturación digital 

Hoy en día, los canales de comunicación están saturados y esa sobrecarga digital nos afecta profundamente. Si a eso le unimos la situación de incertidumbre económica actual, no es de extrañar que los clientes prefieran comunicarse con las empresas mediante las herramientas que ya usan en su día a día. Con esta integración, los equipos de marketing y de atención al cliente podrán conseguir lo siguiente:  

  • Comunicarse mejor y más rápidamente con sus clientes, ya que permite monitorizar todas las conversaciones en un solo lugar. 
  • Conectar con cada cliente a través de su medio preferido y sin salir de HubSpot, mediante mensajes de texto, imágenes o videos. 
  • Ofrecer un servicio de atención óptimo desde la bandeja compartida de HubSpot, donde los diferentes equipos pueden consultar toda la información sobre las conversaciones que se han mantenido con cada cliente. 
  • Automatizar y personalizar mensajes para mantener conversaciones bidireccionales y desarrollar conexiones más humanas con los clientes a gran escala. 

    ¿Cómo está WhatsApp en Colombia? 

    De acuerdo con el estudio de HubSpot “El papel de WhatsApp en el ecosistema empresarial”, realizado con más de 200 empresarios colombianos de diversos sectores: 
  1. La aplicación de mensajería que más usan en las empresas colombianas para incrementar la interacción con sus clientes es, indiscutiblemente, Whatsapp, con un 100% de la preferencia. 
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: