La Nota Económica

Las exportaciones colombianas a China superaron los US $1.100 millones durante el primer semestre del 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Lan Hu

China representó el 25,01% de las importaciones totales de Colombia posicionándose como el segundo socio comercial después de Estados Unidos, quien representó el 26,93%.

La relación bilateral entre China y Colombia cada día se robustece y consolida más.  En la VI edición del Diálogo, voceros y líderes gubernamentales y empresariales de ambas naciones dieron a conocer los frutos del trabajo mancomunado, destacando los resultados y proyecciones de cara al nuevo Gobierno en Colombia.

En primera instancia, durante su intervención el embajador de China en Colombia, Lan Hu, aseguró que “La relación entre nuestras naciones está en el mejor momento de su historia. La cooperación bilateral ha generado réditos sin precedentes habilitando la transición energética, la protección ecológica y el desarrollo de infraestructura en Colombia. Buscando el crecimiento conjunto, las empresas chinas quieren actualmente entrar al mercado local para aportar herramientas e insumos que nos permitan afrontar colectivamente el cambio climático, desarrollar la tecnología e intercambiar productos de alta calidad. Debemos seguir trabajando para lograr una cooperación más profunda para promover el desarrollo industrial e integrado del país, creando condiciones propias para que la industria colombiana esté a la vanguardia en Latinoamérica”.

Así mismo, se destacó que China representó el 4,03% de las exportaciones totales de Colombia, posicionándose como uno de los principales socios comerciales junto con Estados Unidos (25,7%), Panamá (11,4%) e India (5,3%). Sumado a ello, el cobre (44,46%), el café (15,44%) y aceites de soja y derivados (11,45%) se consolidaron como algunos de los productos clave para alcanzar estas cifras.

Por su parte, el embajador de Colombia en China (E), Sergio Cabrera, destacó que “Tenemos un gran reto por delante. Como embajador de Colombia en China mi propósito es continuar fortaleciendo las relaciones entre ambos países, apalancándonos en la cultura, la industria y la producción. Colombia debe aprovechar las diferentes ventajas que China ofrece para lograr un desarrollo sostenible”.

Durante el evento también se habló de las importaciones totales provenientes de China durante el primer semestre del 2022. Según cifras del DANE, éstas tuvieron un aumento del 45,82% con respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de US $6.349.477 millones a US $9.258.646 millones.

Por otro lado, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña sostuvo que “Con el nuevo gobierno hemos identificado que es clave transformar la perspectiva de desarrollo y sostenibilidad nacional. Para ello es importante poder contar con China, uno de los aliados estratégicos más importantes para nosotros, quienes con sus inversiones, experiencias y enseñanzas nos permitirán dar un paso adelante. Con el trabajo mancomunado, podremos encaminar el progreso nacional en tres pilares principales: la reindustrialización de bienes y servicios, el desarrollo de una propuesta de política pública para el turismo sostenible colombiano y, también, el análisis y desarrollo de acuerdos comerciales que permitan equilibrar los diferentes TLC que hemos firmado con el G3, México e, incluso, la Unión Europea.”.

China como aliado estratégico para la movilidad sostenible en Colombia

Una de las temáticas que se presentó durante la VI edición del Diálogo China – Colombia iba de la mano con el rol que juega el país asiático en el desarrollo de nuestros proyectos en nuestro país. Esto, gracias a la participación de empresas chinas en el Regiotram de Occidente, la primera línea del Metro de Bogotá y, también, su presencia en aplicativos móviles como DiDi.

Otros temas destacados

Para China, un proyecto que marcará su proceder para los próximos años va de la mano con la celebración del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh). En este, se abordó la planeación estratégica e integral de un país socialista moderno teniendo en cuenta las peculiaridades chinas y la adaptación a nuestros tiempos, acción enfocada en 5 elementos: la construcción económica, la política, la cultural, la social y la de la civilización ecológica. Adicionalmente, se ratificó la posición del presidente Xi Jinping como núcleo del Comité Central y de todo el Partido.

Consecuentemente, otro aspecto clave que se trató en el VI Diálogo China – Colombia, guarda relación con la iniciativa de la Franja y la Ruta. Esta es la principal estrategia de política exterior a largo plazo de China y dentro de sus principales objetivos se encuentra la circulación de los factores económicos y la fusión de los mercados. También, aborda la coordinación en políticas económicas y la generación de un incentivo a la cooperación entre países haciendo especial énfasis en un trato preferencial entre regiones de manera que se forjen relaciones abiertas, inclusivas, equilibradas y preferenciales.

Carlos Ronderos, presidente de la Junta Directiva de la Cámara Colombo China de Inversión y Comercio concluyó que “El VI Diálogo China – Colombia se posiciona hoy como el evento colombo-chino más importante del país. La Embajada China en Colombia y la Cámara Colombo China de Comercio tienen el título de ser pioneras en el desarrollo de este evento, que por sexto año consecutivo celebramos y que después de dos años vuelve a celebrarse de manera presencial. Desde la cámara seguiremos trabajando para fortalecer las relaciones bilaterales, en alianza con la embajada y por supuesto en colaboración con nuestra Junta Directiva y miembros afiliados”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: