La Nota Económica

GoTrendier recibe inversión de 14 mdd para consolidarse como líder en Latinoamérica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
woman-power

El capital será utilizado para reforzar la experiencia de usuario y los esfuerzos por promover una economía circular en México y Colombia.

GoTrendier, la startup para digitalizar la compra y venta de ropa de segunda mano con presencia en Colombia desde 2017, recibió una inversión de 14 millones de dólares por parte de BID Invest, Creas Impacto e IDC Ventures. De igual forma, inversores previos como IGNIA, JME Ventures, Bonsai Partners y Pedralbes Partners, también participaron en la ronda.  Con esta inyección de capital la plataforma busca consolidar su posición como el marketplace líder en Colombia y Latinoamérica dentro de una Industria que prevé un crecimiento global 3 veces más acelerado que el retail de moda tradicional.

De acuerdo con Statista, la reventa de prendas duplicará su valor entre 2021 y 2025 alcanzando los 218 mil millones de dólares en 2026. Fuentes como la Cámara de Comercio Electrónico destacan que, durante el año 2021, Colombia fue el 3er país de la región en términos de crecimiento luego de Brasil y México, con un 6,93% de crecimiento. Evidenciando un comportamiento de los usuarios en línea orientado al comercio electrónico, con una penetración del internet que alcanza un 68% y con un 50% de los colombianos que ya compra online.

Siguiendo esta lógica, GoTrendier planea convertirse en el principal jugador dentro de México y Colombia, mercados en los que, desde su arranque en 2016, han logrado revolucionar la comercialización de moda de segunda mano que anteriormente solo se encontraba en bazares. Actualmente, la plataforma cuenta con una comunidad de más de 9.1 millones de usuarios que ponen en venta alrededor de 30 mil prendas nuevas cada día. Su modelo de negocio ha permitido disminuir el impacto ambiental de la segunda industria más contaminante del mundo con el ahorro de 20 billones de litros de agua, evitando la emisión de 17 millones de kilos de dióxido de carbono y el desecho de 300 mil kilos de basura.

En este 2022, la marca celebró su quinto aniversario con un catálogo de más de 4 millones de artículos disponibles a la venta. Además, expandió su línea de negocio con la apertura de la vertical GoTrendier Kids. Los recursos obtenidos a través de una ronda de inversión Serie B serán utilizados para ampliar sus operaciones mediante el refuerzo de la estrategia de experiencia de usuario, además de continuar con los esfuerzos por acelerar el consumo de segunda mano haciendo de la categoría la primera opción de compra y ubicándola en el top of mind del consumidor.

Los retailers tradicionales de moda también han notado la explosión de la Industria, pues cada vez más consumidores optan por darle un segundo uso a los artículos que aún no terminan su ciclo de vida. La tecnología, el cuidado del medio ambiente, la inclusión para todo tipo de cuerpos y la conveniencia económica son algunos de los factores que han detonado la preferencia de consumo sobre las prendas nuevas. Esta tendencia ha llevado a grandes marcas de moda a expandir sus líneas de negocio hacia la reventa con el fin de satisfacer el incremento en la demanda.

En 2021, el second-hand desplazó un billón de ventas de ropa que en otro contexto se habrían adquirido como nuevas. Hoy en día, la app de moda se encuentra entre las 10 más descargadas en el país y ofrece precios hasta 80% más bajos, así como la posibilidad para miles de mujeres de emprender a través de la venta de ropa y accesorios desde su hogar.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: