La Nota Económica

Organizaciones de acción contra minas antipersonal lanzan campaña para pedir respeto a sus labores en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DSC01119

Las organizaciones humanitarias que realizan labores de Desminado Humanitario (DH), Educación en el Riesgo de Minas (ERM) y Asistencia Integral a Víctimas (AIV) de minas en Colombia lanzaron este jueves la campaña “La acción contra minas antipersonal es una acción humanitaria”, con la cual buscan promover el acceso humanitario y pedir respeto a sus labores en las regiones más afectadas por la contaminación con artefactos explosivos. La campaña surge en respuesta a diversos incidentes de seguridad que han enfrentado las organizaciones desde finales de 2021.

“Debido a la reconfiguración de los diferentes conflictos en Colombia, los equipos de las organizaciones se han convertido en objetivo de amenazas, actos de intimidación e incluso ataques, hechos que limitan el acceso humanitario y en última instancia afectan a las comunidades que necesitan ERM, DH y AIV. Esta campaña es para recordarle a todos los actores en los territorios que las organizaciones de acción contra minas se rigen por los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia y que es imperativo facilitar y respetar sus labores”, destacó Pablo Parra, director del Servicio de Acción Contra Minas de las Naciones Unidas (UNMAS) en Colombia.

En una encuesta realizada por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en diciembre de 2021, el 79% de los actores humanitarios declararon que las restricciones de acceso aumentaron significativamente el año pasado, una situación que se ha mantenido a lo largo de 2022.

Esta es una iniciativa del Área de Responsabilidad de Acción Contra Minas (AdR AcM), que aglutina a unas 15 organizaciones del sector y que es liderada por UNMAS. La campaña incluirá difusión de materiales en redes sociales y la pautación de cuñas radiales en once departamentos (Antioquia, Arauca, Chocó, Casanare, Cauca, Caquetá, Guaviare, Meta, Nariño, Norte de Santander y Putumayo) que presentan mayor contaminación con artefactos explosivos y en los cuales la presencia de actores armados ha generado limitaciones en el acceso humanitario a las organizaciones. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real

Ciberseguridad OT (1)
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real La seguridad...