La Nota Económica

Multas de hasta $200 millones por vender o fabricar pólvora

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
fireworks-gb131027d4_1920

El Ministerio del Interior ya tendría listo el borrador de un decreto en el cual buscarían regular el aumento de casos de personas lesionadas por el uso de pólvora en esta época decembrina.

  • El borrador del decreto anuncia que las personas que usen, fabriquen, transporten o comercialicen pólvora tendrán que pagar una multa de 1 a 200 salarios mínimos. Y en caso de que esto afecte la vida o integridad de terceros podría ser hasta de $300 millones.
  • En el documento se lee que está prohibida la comercialización de pólvora en personas que no sepan manejar el explosivo. También que su venta solo se hará efectiva si la persona cumple con las condiciones de seguridad, además de otras medidas contra incendios, transporte, almacenamiento, distribución y uso.
  • Finalmente se prohíbe totalmente la producción, la manipulación y la comercialización de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales que contengan fósforo blanco.¿Por qué esto es importante?En las festividades del fin de año pasado la pólvora dejó 1.174 lesionados. Es preocupante porque hubo un incremento del 61,93% de accidentes con respecto al 2020.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Primera colombiana admitida y becada en TETR College of Business, la Universidad donde estudian y crean Empresas, mientras recorren 7 países

Bogotana
Mariana Bárcenas fue admitida, becada y nombrada como Embajadora regional de TETR. La bogotana Mariana Bárcenas fue admitida como parte...