La Nota Económica

El proyecto de vivienda asistida con mayor expansión en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
NUA

CASA NUA proyecta abrir dos nuevos proyectos para brindar el mejor bienestar a los adultos mayores.

Según un informe del Ministerio de Salud de mayo de 2022, se estima que en Colombia en nueve años habrá alrededor de 10 millones de personas mayores de 60 años, lo que demuestra que la esperanza de vida se ha prolongado: 77 años para los hombres y hasta 82 años para las mujeres.

Sin embargo, el informe destaca que, del total de personas de la tercera edad, el 20% necesitará una asistencia permanente para lograr llevar a cabo sus tareas del diario vivir. Ante esta necesidad, CASA NUA nace para ser un proyecto de vivienda asistida que busca brindar a adultos mayores, una vivienda moderna y un bienestar integral. A la fecha ya cuenta con tres años de experiencia desde que abrió su primer proyecto en el barrio San Lucas, Medellín, y ahora anuncia que iniciará dos nuevos proyectos, uno, en la misma ciudad y otro a las afueras de Bogotá.

Para Bernardo Asuaje, CEO y fundador de CASA NUA, “el crecimiento que ha tenido la empresa ha sido muy positivo, pues a la fecha contamos con un 82.6% de ocupación. Ahora queremos expandirnos y llegar a más lugares para continuar brindando los mejores cuidados y atenciones a nuestros clientes.”

Con los dos nuevos proyectos, CASA NUA atenderá a más personas de la tercera edad y continuará su modelo de negocio rentable para los inversionistas, que ven en esta opción una compra segura. El primer proyecto en Medellín está ubicado en el barrio San Lucas, uno de los sectores más exclusivos de la ciudad y el próximo se ubicará en la zona Country Club en la Vía Las Palmas . El otro proyecto se construirá en la vía Chía-Cajicá a tres minutos del Centro Comercial Fontanar.

Para desarrollar este plan de expansión, la compañía busca conseguir capital de inversionistas particulares, oficinas familiares, fondos de capital e inversionistas institucionales en Colombia y el exterior. “Sin duda alguna invertir en CASA NUA es una muy buena decisión ya que esperamos contar con una rentabilidad del 11% – 13% E.A*, lo cual, una vez estabilizado permitirá una buena proyección del capital invertido con una valorización y rendimiento anual”, expresa Asuaje.

Cada vivienda asistida busca ofrecer a los adultos mayores una variedad de servicios tales como, cuidados asistenciales, restaurante, fisioterapia y ejercicio, arte y manualidades, peluquería, barbería, entre otros. Las inversiones para estos nuevos proyectos pueden ser desde los $300.000.000 a través de derechos fiduciarios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sofitel Barú Calablanca celebra el Día de la Madre con una experiencia de lujo frente al mar

Entrada Hotel Sofitel Baru Calablanca Beach Resort
Este mes de mayo, Sofitel Barú Calablanca Beach Resort invita a celebrar a las madres con una escapada diseñada para...

Apagones: una advertencia sobre la necesidad de proteger los servicios esenciales que impulsan la economía

Apagón España 2211860239
El reciente apagón masivo en España evidencia la urgencia de contar con sistemas de respaldo energético confiables para garantizar la...

Liderar en tiempos híbridos: Daniel Villa lanza ‘Asíncronos y Remotos’ en la FILBo 2025

DSC07213
La flexibilidad no funciona sin método. Lo remoto o híbrido no puede ser una excusa para improvisar. ‘Asíncronos y Remotos’...

Atrevia compra la agencia XCOM en Brasil para impulsar el crecimiento y foco estratégico en la Región

Nuria Vilanova
La multinacional sigue interesada en empresas que bien complementen sus conocimientos y/o mejoraren su presencia en determinadas regiones, con el...

Los huracanes y terremotos podrían provocar pérdidas mundiales aseguradas de 300 mil millones de dólares en un año de máxima actividad, según el Swiss Re Institute

NatCat (1)
Siguiendo la tendencia de crecimiento anual a largo plazo del 5-7%, las pérdidas mundiales aseguradas por catástrofes naturales podrían alcanzar...

La demanda de energía global incrementó un 2,2% por el aumento en la temperatura en el 2024

Energía global
El 75% de las empresas en Latinoamérica necesitan una capacitación en digitalización y sostenibilidad, por ende, la mayoría no cuenta...