La Nota Económica

Rappi lidera campaña para que sus tenderos sean ejemplo en las vías

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
GettyImages-1227782044-scaled

A través de seguros, pits stops y campañas de sensibilización, Rappi busca mejorar el entorno en el que se movilizan los repartidores independientes. Desde el 2020, la plataforma junto con la Secretaría de Movilidad de Bogotá ha trabajado en la campaña ‘Un pedido por la vida’ que busca mejorar los índices de seguridad vial, al hacer énfasis en conducir de una forma responsable. 

La movilidad en las ciudades está directamente relacionada entre varios actores viales; motos, bicicletas, carros, vehículos de transporte público, nuevas opciones como las patinetas y sistemas compartidos de bicicletas. Según la Secretaría de Movilidad de Bogotá, entre el 1 de enero y el 13 de noviembre de 2022, más de 200 motociclistas murieron en accidentes de tránsito. Peatones y ciclistas también se vieron afectados pues cerca de 90 personas fallecieron en siniestros viales en este periodo de tiempo. 

“Tristemente la mayoría de estos accidentes son ocasionados por imprudencias en el momento de conducir, siendo el exceso de velocidad la principal causa. A raíz de estas preocupantes cifras, en Rappi hemos construido e implementado diferentes estrategias que nos permitan cuidar, sensibilizar y educar a los conductores registrados en la plataforma”, afirma Matias Laks, Gerente General de Rappi para Colombia.  

En ese sentido, en alianza con la Secretaría de Movilidad, trabajamos para mejorar y generar conciencia sobre la importancia de la prudencia al momento de conducir y ser ejemplo para los demás actores viales. Gracias a esta campaña se han capacitado a más de 2.400 repartidores en moto y en una segunda fase se están vinculando a cerca de 500 domiciliarios que hacen uso de la bicicleta. 

¿Qué hacemos desde Rappi? 

Además de apoyar esta iniciativa con la Secretaría de Movilidad en Bogotá, la plataforma tecnológica cuenta con una seguro de accidentes personales y responsabilidad civil, y cubre al repartidor registrado durante la gestión de una orden y hasta 30 minutos después de finalizada la misma. Este seguro cubre gastos de curación, daños a terceros, incapacidad total y muerte accidental, hospitalización por accidente y auxilios funerarios 

“En Rappi nos interesa generar un impacto positivo en las comunidades donde operamos. Por ello, tanto en Bogotá como en Barranquilla, Manizales, Medellín, Cartagena y Tunja hemos diseñado los Pits Stops, espacios de bienestar en los que los repartidores pueden acceder a diferentes servicios como: zonas de descanso, recarga de sus celulares, parqueo de sus vehículos, hidratación y consumo de alimentos”, dijo el directivo.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: