La Nota Económica

Plataforma se convierte en un empleador de jóvenes más importante de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Close-up of business executives with hand stacked in office

La plataforma impulsa los negocios a través de la transformación digital a mejorar sus servicios y solucionar problemas haciendo uso de la tecnología

La plataforma que impulsa a los negocios digitales en Colombia, Wiedii se ha convertido en un referente en la industria tecnológica en el país no solo por su crecimiento exponencial sino también por emplear a decenas de jóvenes menores de 26 años.

Uno de los problemas a los que se enfrentan los jóvenes colombianos en el mercado laboral del país es la poca oferta, debido a que muchas compañías piden experiencias previas o tienen salarios muy bajos para los recién egresados.

En este sentido, Wiedii, una plataforma de soluciones para los nuevos negocios virtuales, ha buscado romper con ese estigma de los jóvenes y, más de la mitad de sus empleados son jóvenes menores de 26 años.

De acuerdo con los datos de la compañía, actualmente cuenta con 120 empleados de los cuales 82 son jóvenes menores de 26 años y la expectativa es llegar a 130 colaboradores para terminar el año, la mayoría de ellos jóvenes egresados.

Igualmente, la empresa logra ser reconocida por el ranking Great Place To Work, siendo un espacio atractivo para los jóvenes trabajadores. “Es el segundo año consecutivo en el que hacemos la medición del clima organizacional y el primero que somos reconocidos dentro del top 30 en el rango de empresas hasta 300 colaboradores”, explica Andrés Gutiérrez, CEO de Wiedii.

Parte de este reconocimiento recibido tiene que ver con la cultura laboral que tiene Wiedii y que la destaca de las demás, llegando a ser conocida como el “google cucuteño”.

“Para la cultura Wiedii el capital humano es la principal estrategia para generar fortaleza competitiva; proporcionado beneficios y comodidades a los colaboradores para el crecimiento de su clima laboral, generando lazos de confianza y sentido de pertenencia, que hacen que las personas cercanas a su entorno lo vean como un lugar para desarrollar sus habilidades, en resumen “un lugar genial para trabajar”, señaló Gutiérrez.

Además de sus logros en materia de empleabilidad, Wiedii es un emprendimiento cucuteño que busca apoyar a más emprendedores en su camino empresarial. Uno de los programas que más impacta el Ecosistema de Emprendimiento e Innovación es el llamado IDEADORES que se realizó en su segunda versión consecutiva de la mano de la Alcaldía de Cúcuta, https://www.ideadores.co/ En su versión 2022, Ideadores permitió la participación de 90 concursantes que compitieron por la solución de 3 retos. Dos retos de empresas y uno de ciudad. Ver más información en https://www.instagram.com/ideadores.co/

De esta manera, Wiedii ha logrado un importante reconocimiento en el sector tecnológico del país con un robusto portafolio de servicios: Desarrollo de Software a la medida, Contact Center; Auditoría Documental; Digitalización; Artes audiovisuales y comunicación digital y Diseño UI / UX. La que mayor negocio genera es el desarrollo de software según proyectos de terceros.

Para Wiedii, la tecnología es clave y para ello todavía Colombia y los empresarios colombianos, tienen muchos retos a los que enfrentarse.

“La compañía busca ayudar a las empresas en su transformación digital primero incorporando tecnología en el núcleo de su modelo de negocio. Fortaleciendo la propuesta de valor de nuestros clientes de cara a las necesidades del mercado y luego entendiendo mejor a su consumidor y descubriendo oportunidades para desarrollar nuevos verticales de negocio basadas en datos.”, concluyó Gutiérrez.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El Valle del Cauca está presente en Alemania y Países Bajos para presentar su potencial en negocios sostenibles

Arival
La misión regional es liderada por Invest Pacific en alianza con la Gobernación del Valle del Cauca y cuenta con...

Nueva alianza farmacéutica trae esperanza para miles de mujeres con cáncer de mama en Colombia

AstraZeneca y Daiichi Sankyo
Pie de foto: Marcela Fernández CEO de AstraZeneca. Kazuyoshi Kato Gerente General de Daiichi Sankyo Colombia. AstraZeneca y Daiichi Sankyo...

Solo 2 de cada 10 Pymes en Colombia utiliza datos para tomar decisiones estratégicas

2150377132
Experto revela cómo las Pymes en Colombia pueden aprovechar la coyuntura arancelaria de EE.UU y negociaciones con China, para crecer....

Sostenibilidad, inclusión y gobernanza plural: la propuesta para redefinir el turismo mundial de la primera mujer árabe candidata a liderar ONU Turismo

Sheika Al Nowaiss horizontal
La emiratí Sheikha Al Nowais, ejecutiva con más de 16 años de experiencia en el sector hotelero y turístico, es...

Corfi continúa entregando infraestructura que mejora la conectividad del país

Corfi
Durante la presentación de resultados del primer trimestre de 2025, Corficolombiana destacó que obtuvo ingresos consolidados por $3,2 billones, el...

Ciberataques en aumento: industrias colombianas enfrentan una amenaza silenciosa que ya impacta su operación

Industrial-Cyber-threat-detection-services
Con un aumento del 38% en ciberataques a sistemas industriales en América Latina, y Colombia entre los más afectados, la...

Nueva base de datos de la DIAN genera incertidumbre entre facturadores electrónicos

xr:d:DAFk-6n8oVY:72,j:5364197271103175639,t:23112315
La entrada en vigor de la Resolución 000202 de 2025 trae retos técnicos para emisores de documentos equivalentes electrónicos en...

Legis y Ceipa le apuestan a la formación de un nuevo modelo de abogado para el Siglo XXI

CEO de Legis Juan Pablo Granada
La compañía Legis y la Universidad Ceipa celebraron una alianza estratégica para la creación de la primera facultad de Derecho...

Sodexo apunta a potenciar crecimiento del negocio de Facility Management en Colombia

1 Sodexo facility Management
Actualmente, supera el 56 % de las ventas totales de Sodexo, reflejando el firme compromiso de la compañía, con la...