La Nota Económica

Plataforma se convierte en un empleador de jóvenes más importante de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Close-up of business executives with hand stacked in office

La plataforma impulsa los negocios a través de la transformación digital a mejorar sus servicios y solucionar problemas haciendo uso de la tecnología

La plataforma que impulsa a los negocios digitales en Colombia, Wiedii se ha convertido en un referente en la industria tecnológica en el país no solo por su crecimiento exponencial sino también por emplear a decenas de jóvenes menores de 26 años.

Uno de los problemas a los que se enfrentan los jóvenes colombianos en el mercado laboral del país es la poca oferta, debido a que muchas compañías piden experiencias previas o tienen salarios muy bajos para los recién egresados.

En este sentido, Wiedii, una plataforma de soluciones para los nuevos negocios virtuales, ha buscado romper con ese estigma de los jóvenes y, más de la mitad de sus empleados son jóvenes menores de 26 años.

De acuerdo con los datos de la compañía, actualmente cuenta con 120 empleados de los cuales 82 son jóvenes menores de 26 años y la expectativa es llegar a 130 colaboradores para terminar el año, la mayoría de ellos jóvenes egresados.

Igualmente, la empresa logra ser reconocida por el ranking Great Place To Work, siendo un espacio atractivo para los jóvenes trabajadores. “Es el segundo año consecutivo en el que hacemos la medición del clima organizacional y el primero que somos reconocidos dentro del top 30 en el rango de empresas hasta 300 colaboradores”, explica Andrés Gutiérrez, CEO de Wiedii.

Parte de este reconocimiento recibido tiene que ver con la cultura laboral que tiene Wiedii y que la destaca de las demás, llegando a ser conocida como el “google cucuteño”.

“Para la cultura Wiedii el capital humano es la principal estrategia para generar fortaleza competitiva; proporcionado beneficios y comodidades a los colaboradores para el crecimiento de su clima laboral, generando lazos de confianza y sentido de pertenencia, que hacen que las personas cercanas a su entorno lo vean como un lugar para desarrollar sus habilidades, en resumen “un lugar genial para trabajar”, señaló Gutiérrez.

Además de sus logros en materia de empleabilidad, Wiedii es un emprendimiento cucuteño que busca apoyar a más emprendedores en su camino empresarial. Uno de los programas que más impacta el Ecosistema de Emprendimiento e Innovación es el llamado IDEADORES que se realizó en su segunda versión consecutiva de la mano de la Alcaldía de Cúcuta, https://www.ideadores.co/ En su versión 2022, Ideadores permitió la participación de 90 concursantes que compitieron por la solución de 3 retos. Dos retos de empresas y uno de ciudad. Ver más información en https://www.instagram.com/ideadores.co/

De esta manera, Wiedii ha logrado un importante reconocimiento en el sector tecnológico del país con un robusto portafolio de servicios: Desarrollo de Software a la medida, Contact Center; Auditoría Documental; Digitalización; Artes audiovisuales y comunicación digital y Diseño UI / UX. La que mayor negocio genera es el desarrollo de software según proyectos de terceros.

Para Wiedii, la tecnología es clave y para ello todavía Colombia y los empresarios colombianos, tienen muchos retos a los que enfrentarse.

“La compañía busca ayudar a las empresas en su transformación digital primero incorporando tecnología en el núcleo de su modelo de negocio. Fortaleciendo la propuesta de valor de nuestros clientes de cara a las necesidades del mercado y luego entendiendo mejor a su consumidor y descubriendo oportunidades para desarrollar nuevos verticales de negocio basadas en datos.”, concluyó Gutiérrez.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...