La Nota Económica

El riesgo financiero al que se estarían enfrentando las empresas colombianas debido al ausentismo laboral por incapacidades

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image (2)

Según datos de la ANDI, el ausentismo laboral aumentó el costo de la nómina de las empresas de 2,3 % en 2019 a 5,78% en 2020. 

Para nadie es un secreto que el recobro de incapacidades médicas y en general la administración de las mismas suele convertirse en un dolor de cabeza al interior de las organizaciones, esto debido a procesos notablemente reglamentados y con cargas operativas que demandan dedicación exclusiva para su gestión; debido a este panorama, un sinnúmero de compañías en Colombia se ven enfrentadas a un riesgo financiero latente derivado de la pérdida de estos recursos.  

En este sentido, se hacen necesarias nuevas herramientas tecnológicas que contribuyan a gestionar el riesgo financiero  que esto implica y que amenaza la sostenibilidad de las mismas.De acuerdo con cálculos hechos por Easy Incapp SAS, desarrolladores de una plataforma corporativa  que permite gestionar, a través de las nuevas tecnologías, el recobro y la administración de las incapacidades médicas que deben ser reconocidas a las empresas de manera eficiente, una compañía con cerca de 200 colaboradores podría tener pérdidas cercanas a los 30 millones de pesos anuales por fallas en su administración. 

Para Néstor Orlando Arenas, CEO de Easy Incapp S.A.S “el reconocimiento de incapacidades médicas es una problemática que va en crecimiento a nivel nacional y esto claramente representa una amenaza para la utilización eficiente de los recursos del sistema de salud, así como un impacto en la productividad y las finanzas de las compañías por el ausentismo laboral creciente que se viene presentando por el comportamiento de las incapacidades tanto de origen común, como laboral; a través de la plataforma Incapp estamos planteando las soluciones que se necesitan sobre todo usando un vehículo que en la actualidad permite seguimiento en tiempo real, además de conectividad y eficiencia y generación de data en línea para la oportuna toma de decisiones”.  

Plataforma de aprendizaje electrónico  

Entre todos los beneficios que ofrece Easy Incapp SAS para la gestión de incapacidades médicas, en la página www.incapp.com.co, se  cuenta  además con una plataforma e-learning para que  los usuarios que accedan a la plataforma, se capaciten en la utilización de la plataforma, así como el ingreso al blog donde se cuenta con información actualizada y nueva reglamentación para la orientación en la gestión adecuada de los recobros ante las distintas administradoras del sistema.  

“La plataforma es un completo ecosistema transaccional para la administración del proceso de incapacidades y ausentismos, que se basa en una solución digital punta a punta que permite, desde que se origina la incapacidad, tener un control en tiempo real sobre cada una de las etapas del proceso de recobro (reporte del trabajador y recepción en la empresa, radicación, validación y pago o rechazo por las administradoras)” destacó su CEO, Nestor Orlando Arenas. 

Adicionalmente, cuenta con valores agregados como un módulo de comunicación multicanal, una completa capa analítica para la administración de datos en tiempo real, facilitando la toma de decisiones oportunas, un gestor de formularios para la recolección y tabulación de información y la facilidad de integrarse a través de API’s con los sistemas de información corporativos”. 

Reducción en tiempos de recobro en más de 60 % 

Para aportar de manera significativa a la gestión de cartera y recobros de las principales administradoras del sistema de seguridad social, Easy Incapp SAS conformó una alianza con OIGAME CONSULTORES S.A.S, el operador más grande en dicha área y que cuenta con más de 16 años de experiencia, permitiendo la recuperación y normalización de más de 1 billón de pesos en cartera ante las distintas administradoras del sistema,  

De acuerdo con estimaciones hechas por el equipo de Incapp, con su implementación se reducen los tiempos del ciclo del recobro en más del 50%, desde la expedición de la Incapacidad hasta el pago y reducción de los tiempos del recobro en más de un 60 %.  

La encuesta anual de la ANDI, ya mencionada, revela que, mientras en 2019 el impacto de las incapacidades se mantuvo en 2.3, % sobre la nómina de las compañías, en el 2020 ascendió a los 5,78 %. Así mismo, el 92% de los ausentismos laborales en el país corresponden a incapacidades. 

De esta manera, Easy Incapp apoya la protección de los recursos económicos de las organizaciones y la productividad de los colaboradores, a través de la automatización de la administración del proceso de incapacidades y licencias mediante el reporte en línea al empleador y a las administradoras del sistema por tipos de incapacidad, para garantizar el recobro de los recursos e intervenir la morbilidad de sus trabajadores, mediante el reporte y gestión oportuna de la información.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real

Ciberseguridad OT (1)
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real La seguridad...

WW4W: un llamado urgente a la acción colectiva por la equidad, la justicia y la transformación social

WW4W
En la versión número 11 de este evento, participaron más de mil personas en Bogotá Con una agenda poderosa, voces...

¡Miller Lite elevó y refrescó el Festival Vallenato con experiencias exclusivas!

WhatsApp Image 2025-05-06 at 09.16.08
Miller Lite, la cerveza con el gran sabor original americano, fue protagonista del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, una...

Alternativas de subsidios en Colombia que facilitan el acceso a vivienda propia

Subsidios en Colombia
Las cajas de compensación otorgan subsidios de hasta 30 salarios mínimos, complementando las iniciativas locales para reducir la brecha habitacional...