La Nota Económica

¿Cómo pagar pasaje de TransMilenio reciclando botellas ?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto 1 SP (2)

Hoy en día, los capitalinos son cada vez más conscientes del cuidado del planeta y por qué no motivarse cuando se cuenta con beneficios adicionales como un ahorro para el bolsillo.

 Una nueva máquina EcoTransmi llega al Centro Comercial Salitre Plaza con el fin de canjear las botellas de plástico PET, latas de aluminio, cajas Tetrapak, para ser cambiado por recargas a la tarjeta Tullave. Cada vez que un usuario de Transmilenio o un capitalino comprometido con la sostenibilidad deposita dos envases, recibirá 50 pesos.

 Los clientes del Centro Comercial Salitre Plaza deben acercarse con su reciclaje al Segundo piso – Punto Ecológico y depositar sus envases, pero ¿cómo funciona ese intercambio? Primero, se coloca la tarjeta en el lector para verificar que se cuenta con saldo, luego se introduce uno a uno los recipientes (el cual debe contar con el código de barras), por último, en la pantalla se digita la palabra “recargar” e inmediatamente se abona los 50 pesos por cada dos envases.

Para Patricia Urrea Urrea, gerente General de Salitre Plaza esta iniciativa “hace parte de nuestra responsabilidad social empresarial y, por otro lado, busca facilitar la motivación de nuestros clientes y vecinos de contribuir al proceso de separación en la fuente. Generar este espacio aporta tres frentes a nuestra comunidad: uno social, otro ambiental y, por último, económico”.

El usuario que deposite 106 recipientes tendrá una recarga de 2.950 pesos, suficiente para cubrir el costo del pasaje en TransMilenio. Esta acción se puede realizar todos los días de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

Muchos han sido los logros de este trabajo colaborativo, donde todos ganan. El nuevo ciclo que se le pueden dar a los materiales, el ahorro a los usuarios del TransMilenio, las empresas que convierten el plástico en otros productos sustentables y las familias de las niñas y niños con cáncer que reciben aportes para su tratamiento y sostenimiento.

Desde el 2019, los números han ido creciendo en los 12 puntos de recolección distribuidos en Bogotá.

Según la empresa TeSirve Biorecicla, en el inicio se recogieron 33 mil envases y hoy en día se superan los 780 mil. Esta acción permite la transformación de cajas TetraPak en fabricación de inmobiliario escolar y urbano, y las botellas plásticas PET, se convierten en ecoladrillos.

La gerente Patricia Urrea recuerda con satisfacción cómo estas acciones son cada día tenidas en cuenta tanto por la comunidad como por diferentes organizaciones y gremios. En diciembre pasado, la Asociación Grupo Retorna, la Asociación de Centros Comerciales de Colombia y el programa Visión 30/30 de la ANDI le otorgó a este centro comercial un reconocimiento “Juntos vamos a revolucionar 2022” por sus acciones de educación ambiental para fomentar el cambio de hábito, la cultura de separación y entrega de residuos posconsumo, envases y empaques y en febrero de 2023 Salitre Plaza recibió el certificado de siembra de un árbol en la amazonia colombiana por Saving the Amazon y Cierra el Ciclo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Los huracanes y terremotos podrían provocar pérdidas mundiales aseguradas de 300 mil millones de dólares en un año de máxima actividad, según el Swiss Re Institute

NatCat (1)
Siguiendo la tendencia de crecimiento anual a largo plazo del 5-7%, las pérdidas mundiales aseguradas por catástrofes naturales podrían alcanzar...

La demanda de energía global incrementó un 2,2% por el aumento en la temperatura en el 2024

Energía global
El 75% de las empresas en Latinoamérica necesitan una capacitación en digitalización y sostenibilidad, por ende, la mayoría no cuenta...

Avianca y Tata Consultancy Services fortalecen su alianza estratégica para consolidar la transformación digital de la aerolínea

Aerolínea
Tata Consultancy Services (TCS), líder mundial en servicios de TI, consultoría y soluciones empresariales, y Avianca, una de las aerolíneas...

La inteligencia artificial se convierte en el nuevo asistente médico: puede reducir hasta en un 80 % la documentación clínica

Compensar
Compensar se posiciona como pionero en el uso de IA para dictados en tiempo real en patologías de laboratorios; tecnología...

Hacia un liderazgo responsable e innovador

Facultad (1) (1)
Por: Luis Díaz Matajira, Director Académico MBA UniAndes – Damián Rendón Álvarez, Director Ejecutivo MBA UniAndes ¿Qué debe tener un...

Colombia, país de América Latina donde más personas viven en arriendo

Fedelonjas
De acuerdo con el informe “Situación Inmobiliaria 2025” de BBVA Research, Colombia es el país con mayor proporción de hogares...

WhatsApp e IA en Colombia: tres oportunidades y tres desafíos para aumentar el ROI en las empresas

894
En Colombia, donde 8 de cada 10 personas emplean WhatsApp para comunicarse y el 92,2 % de los internautas lo utilizan...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: