La Nota Económica

Katharina Grosso, nueva ejecutiva en Schneider Electric

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Katharina Grosso 1

Schneider Electric, líder en digitalización para la sostenibilidad y la eficiencia energética, continua con su estrategia de atracción de los mejores talentos de Colombia.

En esta línea, la organización hace el anuncio del nombramiento de Katharina Grosso, quien desde hace unas semanas ingresó a la compañía y asumió como Business Development Head Energy Transition & New Revenue Streams Andean Clúster.

En su nuevo rol en Schneider Electric, Katharina estará liderando la estrategia de la integración de tecnologías de procesos y energía de la compañía con las necesidades de descarbonización de la organización, la industria y el entorno. Esto, si se tiene en cuenta que es uno de los objetivos corporativos y para los cuales se han fijado unas metas específicas para el corto, mediano y largo plazo.

Una labor que desarrollará teniendo como referente los siguientes ejes: la relevancia que cobra la digitalización y automatización en los procesos que son intensivos en consumo eléctrico, la migración a fuentes de generación renovables y/o bajas en carbono, la eficiencia energética y la seguridad energética que se debe buscar en los procesos de mitigación al cambio climático. 

“El desarrollo de modelos de negocio con un alto componente de sostenibilidad, sólo será posible si se configuran sistemas en los que exista una real convergencia entre lo digital y lo eléctrico. Esto, junto a las iniciativas públicas y privadas serán los elementos que determinarán la ruta de la sostenibilidad y con las cuales podremos alcanzar las metas de descarbonización trazadas en diferentes ámbitos” afirma Grosso. 

La nueva ejecutiva de Schneider Electric es economista egresada de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Cuenta igualmente, con un Master en Economía de la misma institución educativa y con un MBA del instituto Europeo de Posgrados. 

Ha desarrollado una importante trayectoria profesional, en la que se destaca su paso por empresas como COSENIT, Electricaribe, Black Orchid Solar Management, la Electrificadora del Meta y el Ministerio de Minas y energía. Antes de sumarse al equipo de Schneider Electric estuvo a cargo de la dirección del Fondo de Energías no Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía – FENOGE en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Liderar en tiempos híbridos: Daniel Villa lanza ‘Asíncronos y Remotos’ en la FILBo 2025

DSC07213
La flexibilidad no funciona sin método. Lo remoto o híbrido no puede ser una excusa para improvisar. ‘Asíncronos y Remotos’...

Atrevia compra la agencia XCOM en Brasil para impulsar el crecimiento y foco estratégico en la Región

Nuria Vilanova
La multinacional sigue interesada en empresas que bien complementen sus conocimientos y/o mejoraren su presencia en determinadas regiones, con el...

Los huracanes y terremotos podrían provocar pérdidas mundiales aseguradas de 300 mil millones de dólares en un año de máxima actividad, según el Swiss Re Institute

NatCat (1)
Siguiendo la tendencia de crecimiento anual a largo plazo del 5-7%, las pérdidas mundiales aseguradas por catástrofes naturales podrían alcanzar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: