La Nota Económica

Beneficios legales y tributarios al momento de invertir en inmuebles en EE.UU.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Con compras cercanas a los tres billones de pesos durante el último año, más colombianos continúan invirtiendo en bienes raíces en EE.UU. para sacar provecho en la disminución de los precios de los inmuebles. Sin embargo, el inversionista no siempre tiene en cuenta varios mecanismos que permiten sacar mayor provecho de la inversión, ya sea a través de menores cargas tributarias que el gobierno les ofrece a los extranjeros o por medidas que por desconocimiento no se aprovechan al momento de invertir.

Algunas medidas para proteger sus intereses incluyen no adquirir propiedades a título personal, estructurar adecuadamente la inversión de la mano de especialistas que realicen una investigación de título apropiada, organizar una estructura que sea tributariamente favorable y asegurarse de que la propiedad no tenga alguna deuda, prenda, o conflicto que pueda afectar la inversión. Al hacer esto los inversores pueden ahorrar sumas que alcanzan montos considerables.

“Evitar impuestos como el de sucesión que para extranjeros alcanza el 40% sobre el total de los bienes de un individuo que exceda los $60.000 dólares ó eximir de impuestos toda la ganancia si se reinvierte el dinero de la venta en una nueva propiedad, son algunos beneficios que los inversionistas pierden por simple desconocimiento y que los lleva a realizar de manera errónea las adquisiciones, de allí la importancia de estar asesorado desde antes del proceso de compra”, afirma Sebastián Jaramillo, abogado y socio de la firma Wolfe Pincavage, quien se especializa en asesorías de finca raíz.

En la actualidad, el sector inmobiliario registra las tasas de interés más bajas en 50 años con un 3,3% anual en hipotecas residenciales a 30 años y aproximadamente 5% en hipotecas comerciales. Esto ha atraído la atención de los inversionistas colombianos quienes se consolidaron dentro de los principales compradores internacionales de viviendas en Miami; Bogotá, Medellín y Región Caribe (Barranquilla, Santa Marta y Cartagena) son los principales lugares de procedencia de los compradores con el 36%, 30% y 29% de las adquisiciones, respectivamente.   

En este contexto, si usted está pensando en invertir en EE.UU tras el coronavirus, estas son algunas consideraciones que Jaramillo recomienda tener en cuenta antes de aprovechar una oferta o identificar un proyecto de interés:

  • Identifique el uso primario de la inversión, sea esta de alquiler, recreativa o una combinación de las dos, ya que dependiendo del uso cambia la estructura ideal para la transacción.
  • Tenga en cuenta que los registros de propiedades en la Florida son públicos. Por lo tanto, si desea proteger su privacidad, es importante formar la estructura del negocio de una manera que proteja la identidad del cliente.
  • Evite comprar la propiedad a título personal para evitar la retención obligatoria del 15% del valor bruto de la venta e impuestos de sucesión.
  • Asesórese de un agente de finca raíz que tenga experiencia en el tipo de inmueble que está comprando, sea este de alta gama, comercial, de bajos ingresos, etc.
  • Es importante que lea el acuerdo que se firme con el agente de finca raíz, ya que últimamente algunos agentes están cobrando gastos adicionales aparte de la comisión que paga el vendedor.
  • El proceso de compra en la Florida tiene fechas límites y es crucial cumplir con los plazos. De lo contrario se corre el riesgo de perder el depósito.
  • Si la compra es en un edificio (condominio), es recomendable leer y revisar cuidadosamente las limitaciones y/o reglas del condominio. Esto es importante ya que en algunas comunidades hay restricciones de alquiler, edad, prohibiciones corporativas, etc.
  • Si la compra es una casa, es recomendable contratar una compañía de inspección acreditada para que revise la propiedad durante el periodo de inspección. Esto es recomendable ya que los costos de reparación y remodelación, especialmente en el condado Miami-Dade, son bastante altos.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Electrolux registró un crecimiento de más del 20 % en ventas durante 2024

Ana Vernaza
Electrolux, la reconocida multinacional sueca de electrodomésticos con más de 83 años de presencia en Colombia, cerró el 2024 con...

Schneider Electric y Liminal se asocian para producir baterías de alta calidad escalables a vehículos eléctricos y minimizar residuos

Carro Electrico
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado una sinergia...

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Nubiral planea crecer un 60 % en facturación y staff en 2025

NUBIRAL_MAX&FER
Nubiral, la compañía de tecnología con alcance global, especializada en innovación y transformación digital empresarial, liderada por Maximiliano Giacri y...

LG presentó soluciones de señalización digital diseñadas para diversos sectores B2B en la feria ISE 2025

Image-LG_ISE-2025_1.png
LG Electronics (LG) presenta sus más recientes innovaciones en señalización digital en la feria Integrated Systems Europe (ISE) 2025, que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: