La Nota Económica

¿Cómo afecta el incremento del IPC a los arrendatarios en Colombia?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pareja-sonriente-firma-contrato-casa-nueva

El Incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia tiene un impacto directo en los arrendatarios, pues el aumento de este índice se traduce en un aumento en los precios de los bienes y servicios, incluyendo el costo de vida en general y, en particular, el costo de los arrendamientos.

En Colombia, la mayoría de los contratos de arrendamiento de vivienda tienen una cláusula que establece que el arrendador puede ajustar el valor del arriendo anualmente con base en el incremento del IPC. El ajuste se realiza multiplicando el valor del arriendo actual por el porcentaje de aumento del IPC que cerró en 13,12%.

Por lo tanto, si el IPC aumenta 13,12%, el valor del arriendo también aumentará y los arrendatarios tendrán que pagar más por el mismo inmueble. Con este aumento tan alto, es posible que algunos arrendatarios no puedan permitirse el incremento del valor del arriendo y deban buscar opciones de vivienda más económicas o negociar el incremento con el propietario de ser posible o el intermediario inmobiliario.

Sin embargo, a diferencia de los arriendos de vivienda, en los arriendos corporativos los intermediarios inmobiliarios pueden realizar un análisis para la negociación de dichos incrementos, pero siempre deben presentar una posición de neutralidad cuando deben negociar a favor de los arrendatarios con el propietario.

¨En el sector corporativo, el administrador inmobiliario tiene como propósito la permanencia de los arrendatarios, encontrando un equilibrio entre la posición del propietario y el arrendatario. Se recomienda entonces escuchar cuál es la posición del propietario y encontrar un punto de negociación al brindar una contraprestación, para poder tomar la decisión de bajar unos puntos porcentuales en este incremento¨, expresó Gustavo de la Torre Muñoz, Director Inmobiliario LATAM, en MTS Consultoría + Gestión.

Una de las contraprestaciones que se puede hacer, es alargar la temporalidad del contrato de arrendamiento para que el propietario recupere de cierta manera lo que está dejando de ganar. Por otro lado, el arrendatario puede solicitar una reducción mínima de algunos puntos porcentuales para llegar a un acuerdo.

Es importante destacar que la regulación del incremento del IPC en los contratos de arrendamiento varía según las leyes y regulaciones locales. En algunos casos, se pueden establecer topes máximos para el ajuste del valor del arriendo o se puede permitir que las partes negocien y acuerden un ajuste diferente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: